27 ene 2015

Lo que necesitas para hacer manualidades - DIY Alejandra Coghlan

Es muy bonito ver cómo vamos creando manualidades para eventos y regalitos. Pero, luego me preguntan dónde conseguir las herramientas o qué tipo de herramientas usar.

En este post les quiero contar cómo me organizo con las herramientas para cada cosa, así tendrás todo en orden y sabrás exactamente qué usar para cada detalle.

Tengo herramientas especializadas como las pinzas para las flores o el punzón, y otras más comunes como las tijeras, por ejemplo yo designé unas tijeras específicas para cortar papel.

También hay elementos que podemos encontrar en la papelería o en mercerías, incluso en la casa, para ayudarnos a crear todas las cosas lindas que hacemos.

No olviden el alambre y los hilos, siempre sirven para amarrar, atorar, encajar, etc.

Checa todos en el video para que vayas haciendo la lista de lo que te falta.


Todas estas herramientas son un trabajo de tiempo, puedes empezar con lo más básico e ir consiguiendo lo más complicado de conseguir o de costo más elevado con el tiempo y conforme vas trabajando más.

Yo por ejemplo este kit que tengo lo he conseguido al paso de los años, y tengo mis herramientas consentidas. Realmente vamos avanzando poco a poco, pero espero que te sirva esta lista para saber qué es lo que necesitas.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


22 ene 2015

Limpieza de enero - Alejandra de la Parra




Cuando enero comienza nos gusta hacer dietas, limpiezas, cambios de hábitos y demás. Nos sentimos culpables por los excesos de año nuevo y tratamos de compensarlos con nuevos rituales.

Una de las cosas que me gusta hacer es limpieza general, empezando por mi clóset, ya que usualmente tengo muchas cosas nuevas, por regalos o compras en las baratas. Entonces me gusta iniciar el año con un clóset limpio y ordenado y hoy les voy a contar como lo hago.


Reviso cada prenda y decido si me la quedo, la regalo, o la guardo para reciclar y en el peor de los casos la tiro.

La que me quedo y la que voy a regalar la reviso por si necesito llevarla a la tintorería o ajustarle algún botón.

La que voy a regalar la divido en lo siguiente:
  • La que puedo intercambiar con mi hermana o alguna amiga, muchas veces tengo cosas muy bonitas que ya no puedo usar por donde vivo.
  • La que voy a donar a caridad, me gusta primero enseñarsela a la gente que me ayuda en casa y lo que sobra lo llevo a la Cruz Roja o algún lugar de beneficencia

La que voy a reciclar la guardo donde pongo todo mi material para proyectos futuros, en pinterest hay muchísimas ideas para transformar la ropa en cosas muy útiles como esta funda para tablet que le hice a mi esposo con unos jeans viejos.




Les hice una infografía para ayudarlos a decidir que hacer con la ropa.



Gracias por leerme, si quieren leer más de lo que escribo o hago, visítenme en letsriot.tv o en adelaparra.com.

--------

Muchas gracias Ale.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


19 ene 2015

Regalo de Flores para San Valentín DIY Alejandra Coghlan

Aunque le puse “San Valentín” al título, realmente este regalo de flores sirve para cualquier detalle de cumpleaños, de día de las madres, o lo que se necesite. Esta es una forma diferente de dar flores, no es un ramo sino que es como una cajita de regalo.

A mí por ejemplo me sirve mucho para adornar mesas de dulces, pero tú puedes darle un giro y contarme para que las usaste.

¿Qué vamos a necesitar?

  • Rosas spary miniatura fiucsa
  • Tijeras para rosas
  • Listón organza transparente blanco
  • Tijeras
  • Charola de espuma floral



Cortamos las flores muy pegadas al tallo, y preparamos la espuma floral para que sea un cubo perfecto.

Vamos poniendo una por una en la espuma floral en la parte superior. Luego cubre los lados.

Llenamos ya las primeras filas con rosas medianas y ya para lo demás usamos unas más pequeñas para rellenar.

Pasa por abajo el listón organza color blanco vamos a ponerlo como una caja de regalo. Luego le haces un moño lindo

Como el listón de organza es transparente se ve súper lindo, me encanta que se vea a través del listón el color de las rosas.

Queda súper lindo y si no consigues la charolita de espuma floral, sólo usa la espuma floral y darle forma para que quede de buen tamaño y se vea el cubo.




Ahora que se acerca el día del amor y la amistad es hora de ponernos creativas para poner decoración original y dar regalos que sean muy especiales y nada convencionales.



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


15 ene 2015

Caja de fieltro para regalo DIY Alejandra de la Parra



Ya está cerca San Valentín y supongo que ya están pensando en que van a regalar, mi mamá tiene muchas ideas para hacer, y hoy les tengo una caja para envolver regalos, hoy la hice de fieltro, pero la pueden hacer de cartulina, fomi  o del material que más les guste.

Vas a necesitar:

Descarga el patrón (aquí) viene a la mitad para que la puedas imprimir en una hoja tamaño carta y córtalo. Dobla el fieltro por la mitad y prensa con alfileres el patrón para que sea más fácil cortar.





Para armar la caja, quita los alfileres y extiende el fieltro en la mesa, pon el regalo en el centro y junta los extremos con pestañas y mete las pestañas en los ojales como te muestro en la imagen.






Estas cajas las pueden usar en cualquier otra ocasión como recuerdo de una fiesta, regalo para el día de las madres, etc.

Gracias por leerme, Si quieren leer más de lo que escribo o hago, visítenme en letsriot.tv o en adelaparra.com.

--------

Muchas gracias Ale, me encantó mis regalos se van a ver muy lindos con estas cajas.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


12 ene 2015

Elegante y Facil Canasta para Bautizo DIY Alejandra Coghlan

Empezamos el 2015 con los últimos detalles de los detalles para bautizo. Ya hicimos todos los recuerditos para bautizo, unas velas y hoy haremos la canasta.


Basta con darse una vuelta a la mercería para tener todo lo necesario, recuerda que a mi me gusta hacer cosas lindas con lo que tengamos a la mano, así que fíjate en este DIY que es muy fácil y queda súper profesional. ¡Manos a la obra!

Necesitas:
  • Listones
  • Canasta
  • Galón
  • Moños
  • Trapitos
  • Conchita
  • Tela para el fondo de la canasta
  • Listón alambrado
  • Pistola de silicón
  • Alambre
  • Tijeras

Con un listón satinado muy lindo que contraste o combine con el mimbre forra la canasta. El galón lo puedes comprar en las mercerías, que es una cinta bordada. Con silicón le pegas el galón a la parte de afuera para que toda la base externa esté cubierta por el galón. Yo ya forré la parte de abajo por dentro de la cesta.


Con el listón que tengo blanco con plata alambrado le di forma haciendo pliegues. Ya que tienes una tira de listón con pliegues lo pegas en el borde de la canasta.


Con el mismo listón alambrado hice los moñitos para los lados y los pegué con silicón. Con listón plateado, blanco y organza.


Para terminar la canasta usé el moño de doble lazo y organza para el trapito para la cabeza del bebé. Igual con el moño de doble lazo adorna la conchita.


Ahora sí tienes todos los detalles para el bautizo, aunque también la canasta la puedes usar en otro tipo de eventos como bodas, XV años o cualquier celebración. Son súper lindas y todo depende cómo les des uso.




Espero que te haya gustado mucho y que empieces el año con toda la creatividad y las ganas para seguir creando conmigo manualidades súper lindas.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


8 ene 2015

Desengrasante de cítricos natural DIY Alejandra de la Parra



¡Ya regrese! después de un par de semanas de descanso navideño. Espero que hayan pasado unas lindas fiestas y les deseo un gran inicio de año.

Estamos en la época en la que hay que tomar muchos cítricos para no enfermarnos o como mi mamá recomienda desayunar toronja en su dieta. Normalmente tiramos las cáscaras a la basura, pero no lo hagan! son buenísimas para hacer un desengrasante natural, que hoy les voy a enseñar a hacer.

Que vamos a usar
  • Vinagre (blanco o de manzana)
  • Cítricos, yo usé toronja, pero queda bien con cualquiera
  • Un frasco limpio
  • Un atomizador
  • Y paciencia



Nada más necesitamos la cáscara, así que pela las toronjas, puedes usar el método de mi mamá o el mío como les enseño abajo.



Corta la cascara en tiras medianas y ponlas en el frasco. Llena el frasco con vinagre y tápalo.



Deja las cáscaras en vinagre por un par de semanas, después cuela las cáscaras y ponlas en un atomizador y está lista para usar! Verás que es mejor que cualquier desengrasante comercial y mucho mejor para el medio ambiente.




Gracias por leerme, Si quieren leer más de lo que escribo o hago, visítenme en letsriot.tv o en adelaparra.com.

--------

Muchas gracias Ale, definitvamente voy a intentarlo en casa.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


7 ene 2015

Real Beuty Power Alejandra

Me entrevistaron en Let's Riot -el blog de mi hija- sobre belleza y les hice un video, no se pierdan la entrevista completa aquí.



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola