17 abr 2015

Ayudar a la Cruz Roja - Alejandra de la Parra



La colecta de la Cruz Roja como todos los años es en marzo y abril, en la oficina de mi esposo las señoras nos organizamos una venta de comida para después donar las ganancias.



Es una actividad muy bonita, donde cada una aporta algo que le queda rico para después venderlo a los trabajadores. Lo más popular por aquí son los plátanos fritos con crema y queso; y los tacos de guisado.

No todo es color de rosa, son días cansados, estresantes, donde terminas oliendo a fritanga y con dolor de pies, pero con el corazón <3 muy lleno porque sabes que a alguien le va a ayudar todo tu esfuerzo. También sirve para hacer amigas y regresar con recetas nuevas para probar.



¿Y tú cómo ayudas?



Gracias por leerme, Si quieren leer más de lo que escribo o hago, visítenme en letsriot.tv y en adelaparra.com.

--------

Muchas gracias Ale

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


15 abr 2015

Como llevar tu lunch al trabajo

Es muy importante tener una buena alimentación, no hay pretextos. A la hora de salir a trabajar muchas veces no nos damos el tiempo para cocinar, es mucho mejor tener una opción sana y casera.

Así que ahora te doy tips para que sepas cómo llevar tu lunch al trabajo y no lleves demasiada comida o no se te escurra todo lo que llevas.

Tienes que tener en cuenta la colación además de los alimentos para la comida.

Yo preparé un salpicón fresco para los días de calor. El tip más importante es sevir la comida primero en un plato, para servir la porción adecuada.

De colación serví unas jícamas en bolsas reusables. Eso evita que comas chatarra y que tengas mucha hambre en la comida.

Luego guárdalo en tu tupper, yo prefiero de vidrio. Además pongo la comida ya fría en los tuppers porque no es saludable meter comida caliente. Por ejemplo la sopa, guardo la que hice el día anterior y no la caliente recién hecha.

Para la ensalada no olvides las vinagretas, es deliciosa y saludable. Hazla con un poco de aceite de Oliva, vinagre balsámico y le puedes agregar albahaca o pimienta. Y unas tostaditas de maíz complementan perfecto el salpicón.

Lo que luego se nos olvida es el agua, llevar un agua de limón con chía es súper refrescante y además saludable.

¡Estás lista para irte al trabajo confiando que comerás saludable y las porciones correctas! Lleva cubiertos y servilletas. Cuéntanos qué tipo de comida te llevas al trabajo, seguro hay tips prácticos que podríamos usar todas.




Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


9 abr 2015

Portavasos de fieltro DIY Alejandra de la Parra




Ya se empezó el calor y las bebidas frías no pueden faltar, pero que molesto es que tus muebles se manchen con las gotitas que forman, así que diseñé estos portavasos de fieltro con triángulos y un hexágono que se ven muy lindos.

Vas a necesitar
  • Fieltro de colores
  • Aguja e hilo –te recomiendo que uses transparente para que no se note–
  • Tijeras
  • Patrón



Primero descarga el patrón y corta el hexágono y corta entre 3 y 6 triángulos de diferentes colores, yo corté 3 triángulos morados y el hexágono en rosa, para ponerlos intercalados. Prensa en el hexágono los triángulos ayudándote de alfileres. Cose los triángulos al heágono.




¡Y listo! Puedes jugar con los colores y el acomodo para que se vean diferentes.









Gracias por leerme, Si quieren leer más de lo que escribo o hago, visítenme en letsriot.tv y en adelaparra.com.

--------

Muchas gracias Ale

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


8 abr 2015

Virgen de Repujado para Vela de Bautizo DIY Alejandra Coghlan

Después de todos los detalles que te enseñé a hacer para bautizo, ahora les tengo el video de la vela de repujado de la Virgen. ¡Ahora sí el bautizo está completo!


La hoja de aluminio es la que vamos a usar para el repujado, que generalmente está en las mercerías o tiendas de manualidades. Si no encuentras los punzones para repujado puedes usar lo que tengas en casa, con palitos de madera. El chiste es no complicarnos y que quede increíble tu manualidad.

Necesitas:


  • Dibujo de la virgen (imprímela de la computadora)
  • Fomi grueso
  • Espejo o vidrio
  • Hoja de aluminio
  • Herramientas para el repujado (puede servir una pluma sin tinta o palito de madera)
  • Betún de judea
  • Algodón


¡Manos a la obra!


Para empezar a entender el repujado, primero traza un círculo en la hoja de aluminio sobre el fomi. Luego remárcalo sobre el vidrio y le das volumen. Ya que entendimos cómo se da forma ahora sí toma la imagen que vas a hacer.


Traza primero el dibujo en la hoja de aluminio. Luego trázalo encima del fomi, luego encima del vidrio. Para marcar voltea la hoja de aluminio.


Ya que terminaste es hora de darle textura con la escobita o con una lija para agua.

Ya que todo el dibujo quedó increíble y con textura, toma con un algodón un poco de betún de judea y aplícalo para avejentar tu creación.


Ya habíamos hecho la vela, entonces ahora si puedes agregar el repujado.



Espero que te haya quedado súper. Aprendiendo la técnica de repujado puedes hacer cualquier detalle o recuerdito para todo lo que se te ocurra. ¡Comparte tus creaciones en mis redes sociales! Me encanta ver lo que haces con mis videos y tips.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola