26 dic 2012

Mi corona decorada

¿Recuerdas la corona de piñas que hicimos hace poco? Si no, aquí te dejo el video:

http://www.youtube.com/watch?v=SRlkVKzwobM


Un detalle que incluí en la corona, y que me pareció muy bonito, fueron unas pequeñas nochebuena miniatura que, acomodadas en el centro, le dieron un toque muy bonito a mi corona.

Te comparto cómo quedó mi corona, que también se puede usar como centro de mesa.




Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:

   


25 dic 2012

Pan de navidad, mi receta (Fruit cake)

Este es la receta que siempre hemos hecho en mi familia, es deliosa. Espero que te guste, con un café para la mañana del 25 de diciembre o porque no el 1 de enero.

Ingredientes

Las frutas

  • 45 gr limón
  • 75 gr acitrón
  • 60 gr naranja
  • 45 gr cerezas
  • 75 gr almendra
  • 40 gr nuez

La masa

  • 1 taza de harina
  • 1/3 taza de azúcar
  • 50 ml jugo limón no muy acido o de naranja
  • 2 yemas
  • 4 claras
  • ½ barra de mantequilla de  90g
  • ¼ cucharita de bicarbonato
  • ¼ cucharita de sal
  • c/s raspadura de  limón

Preparativos

  • Picar las frutas, por separado, al tamaño que te gusten, a mi me gustan muy finitas. Mezclarlas con las semillas y enharinar.
  • Medir la harina, la sal y el bicarbonato. Reservar
  • Medir la azúcar y reservar
  • Exprimir el jugo de limón, revisr que no este muy acido, y si no poner de naranja
  • Separar las yemas y las claras
  • Batir las claras a punto de turrón y reservar

Forma de hacer

  • Acremar la mantequilla
  • Añadir el azúcar, seguir batiendo
  • Añadir las yemas, seguir batiendo
  • Incorporar la harina
  • Añadir el jugo de naranja y formar una pasta cremosa, es un poco seca, pero si debe fluir
  • Envolver con las claras.
  • Añadir las frutas y semillas previamente enharinadas
  • Preparar en moldes al tamaño que te gusten
  • Hornear a horno medio aprox 30 min o menos

Los puedes hacer para regalar

Recuerda soy Aejandra Coghlan, y estás en mi casa, que es tu casa

Me puedes encontrar en:

24 dic 2012

Felices Fiestas

Esta lindisima tarjeta me la hizo, una persona muy apreciada por mi familia, y hoy te la comparto para que alegre tu día.

Feliz Noche buena y Navidad, 

Con cariño Alejandra Coghlan, desde mi casa, que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

Sus árboles más bonitos

Hace un par de días invité a mis amigos en Facebook a que subieran su árbol de navidad para que las demás personas lo vieran y votaran. Aquí te presento los más votados, están bien bonitos, ¿verdad?


 
De: Miriam Herdia Ruiz

De: Ileana Delgado

De: Eric Sahir

De: Virginia Velázquez

De: Oswaldo Mejía


De: Lizbeth Ramos Belandria


De: Claudia Gilbea



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:

   

21 dic 2012

Mi árbol de navidad

¡Quiero enseñarles cómo quedó mi arbolito de Navidad!
Les quiero mostrar unos acercamientos de cómo quedó mi árbol. Agrupé las esferas en grupos de 3 por color, aunque algunas tienen diferentes texturas. Las uní con un listón dorado, rojo o chocolate, con el cual también las colgué.
Para lograr esto, Este fue el material que usé:
  1. Esferas agrupadas por los siguientes colores: cobre, rojo, dorado y cafe
  2. Pastos de plástico, cubiertos de brillantina dorada, que le dan mucho movimiento y vida
  3. Luces color blanco
  4. Listones:
  •  a)Un listón de tul blanco 
  • b) dorado y cobre de malla  a lo ancho
     5. En la punta le pusimos unos pastos con bolitas color rojo con brillantina

Y listo... te comparto unas fotos mias con mi árbol. Si baje de peso, he estado a dieta todo el año ¡¡¡
¡Espero que les gusten y que me muestren también fotos de sus árboles de Navidad! (para subirlas den click aquí)
Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:

20 dic 2012

Tarjetas de navidad para regalo

Mis amigos de MARTES DISEÑO me hicieron una bonitas tarjetas de navidad para regalo que pueden decargar gratis AQUÍ

Sencillas y hechas a mano dan un toque más personal a tus regalos, además de que las puedes colorear con los tonos que tu desees haciendo que cada tarjeta sea única.

Vean qué bonitas están.



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:






19 dic 2012

Mi árbol de navidad en la cocina

Todos los años he puesto en mi casa un árbol de navidad en la cocina, casi siempre lo decoraba con moños aromáticos: con naranja, manzana, canela y clavo. Así como unos de piñas y semillas de árbol


Este año, en mi casa nueva no cabe un árbol en la cocina, pero ¿porqué no pintarlo en la pared? Pero no crean que raye la pared de mi cocina, no, decidí pintar una pared con pintura tipo pizarrón para poder hacer mi árbol mas anotaciones y recordatorios, entre otras cosas.

Gracias a esto, este año de nuevo pude poner un árbol en mi cocina, tal vez no de la manera tradicional, pero si de una manera muy original que me pareció muy creativa y te la comparto.

Una vez terminado quedó muy lindo.. y abajo le pusimos un florero con luces y hasta arriba del mismo unas esferas y un par de conejitos en la base, en la mesa que le acompaña pusimos una nochebuena miniatura y unas coronas de vara tambien miniatura.

Les comparto como quedó, espero les agrade.



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:




18 dic 2012

Comprando Nochebuenas

Hace poco pasé unos días en Cuernavaca, Morelos, la ciudad de la eterna primavera, un maravillosos lugar.

Una mañana temprano, antes de regresar, fuimos a comprar nochebuenas, una hermosa flor que utilizamos en esta época navideña para adornos y decoraciones, y que demás, se ha convertido en el símbolo de esta època navideña.

Pero permíteme que te platique un poco de las plantas y flores de nochebuena (Euphorbia pulcherrima).

Originarias de México, se les conocían con un nombre náhuatl de Cuetlaxóchitl. Al ser de las pocas flores que florecen en invierno, y por su color y forma de estrella, se volvió una flor típica de navidad.

En 1825 el embajador de Estados Unidos en México Joel Roberts Poinsett difundió la planta por estados unidos y de allí al mundo entero, por lo cual se le dio el nombre de "Poinsettia".

En fin, hoy por hoy en México y varios países del mundo se reproduce esta maravillosa planta en esta época del año, para poder surtirla a todo el mundo.

En México hay muchos invernaderos, impresionantes, que trabajan en esto durante todo el año que logran unas lindas plantas de todos tamaños para adornar nuestras casas.

Aquí te comparto unas fotos de lo que vi durante mi salida a Cuernavaca, y por supuesto compre varias para adornar mi casa, ¿qué hogar no usa las nochebuena como decoración en esta época navideña?



Nochebuena naranja


Nochebuena blanca

Nochebuena rehilete


Nochebuena marmoleada


Nochebuena rehilete


Nochebuena roja tradicional

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola