Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

16 jul 2014

Mesa de Dulces de Colores - DIY

Hoy te quiero mostrar cómo reciclar una botella de plástico de 600 ml para hacer un bonito arreglo de dulces para una fiesta.

Lo que necesitas es:
  • Tijeras
  • Una botella de plástico de 600 ml
  • Tela
  • Dulces
  • Listón
Lo primero que debes hacer es cortar su botella a la mitad. Vas a utilizar la parte inferior de la botella. Ahora, corta una tela (en este caso yo encontré una tela de manitas, pero tu puedes utilizar cualqueir tela o ptrón que más te guste) de unos 30cm por lado, extiéndela, coloca la botella encima y envuelvela con la tela.

Fijate muy bien que todo el plástico quede cubierto. Ahora, toma tu listón -fijate que sea un listón que conbine muy bien con el color o patrón de tu tela, en este caso yo utilicé un listón amarillo- y pásalo alrededor de tu botella forrada, haz un nudo y listo.

Para terminar, toma unos dulces y ponlos dentro del envase, en esta ocasión yo utilicé unas tiras de chilito, pero tu puedes usar los dulces que quieras, y si son típicos de tu país pues mucho mejor.


Espero te haya gustado. Aquí te dejo el video del paso a paso.



Recuerda soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:



18 jun 2014

Caballitos de tela

Hoy te quiero enseñar a hacer uns lindísimos caballitos de tela, ideales para fiestas infantiles, para regalo o simplemente para jugar.

Lo que vas a necesitar es:
  • Tijeras 
  • Manta 
  • Cuerda "cola de ratón" 
  • Botones 
  • Tela a cuadros del color que quieras 
  • Silicón caliente 
  • Relleno para almohadas 
  • Palitos de madera largos 




Lo primero que debes hacer es bajar el patrón del caballito AQUÍ.

Recorta el patrón que descargaste por la parte exterior, te debe quedar un circulo ondulado. Ahora, colócalo sobre la tela, fíjalo muy bien, y marcala con una pluma y recórtala con las tijeras. Debes tener dos patrones recortados. Te recomiendo doblar la tela al momento de cortar para que ambos lados te queden iguales.





Ahora, coce la orilla de tus dos tela, pero deja una abertura pues es por quí por donde vas a meter el relleno de tus caballitos. Con el mismo patrón, corta tu tela de cuadros en dos medias lunas, que serían los cascos de tu caballito, y cócelos muy bien. Ahora si, empieza a rellenar.

Una vez que lo tengas suficientemente pachoncito, cierra la abertura que dejaste anteriormente. Deja tu caballito a un lado por el momento.

Toma tu tela de cuadros y corta un cuadrado de 25cm x 30 cm aproximadamente, dóblala en cuatro por la parte más ancha, te recomiendo que la planches muy bien. Ahora, coce muy bien uno de los lados largos de tu tela ya doblada y recorta los dobleses, te deben quedar cuatro capas de tela. Toma tus tijera y recorta por el lado no cocido pero sin llegar a la costura. Sigue cortando a lo largo de toda la tela dejando 1cm aproximadamente de distancia entre corte y corte. Para la cola es el mismo proceso, pero con un cuadrado de 10c, x 10 cm aproximadamente, cuando termines de recortar todo, simplemente vas a cocer los dos extremos.



Ahora si, toma tu criny tu cola y pégalos a tu caballito.

Toma tu cuerda de "cola de ratón", recórtala y pégala en la cabeza de tu caballito simulando las riendas, igual con el botón, pégalo donde iría su ojito.

Para finalizar, voltea tu caballito y, con silicón caliente, pega el palo de madera, y listo. Puedes hacer tus caballos de los colores que quieras: azules, rosas, rojos, amarillos, incluso, combinarlos.



Aquí te dejo el video para que veas cómo lo hice.




Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


27 may 2014

Servilleta "abanico"

Continuamos con la serie de servilletas para eventos, y hoy te quiero enseñar cómo doblar la servilleta en forma de abanico.

Recuerda, la servilleta debe ser de 50 cm x 50 cm.

Primero, dobla la servilleta por la mitad, ahora, voltéala para que el lado largo quede en vertical, ahora, mide unos 3 cm y dobla hacia arriba la servilleta, ahora, dobla hacia atrás, hacia adelante y así hata que tengas una cuarta parte de la servilleta sin doblar.

Ahora, toma tu servilleta doblada y dobla por la mitad, fíjate que todavía tengas el excedente. Toma la punta del excedente y métela al centro; coloca tu servilleta sobre la mesa y déjala caer, y listo, ya teienes tu servilleta abanico.

Aquí te dejo el video para que veas el paso a paso.

Espero te guste, recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:




4 abr 2014

Preparar margaritas

Hoy te quiero mostrar cómo preparar unas Margaritas para estos días de calor.

Lo que necesitas es:
  • Chaker
  • 1 Oz. de jugo de limón
  • 1 Oz. de licor de naranja
  • 2 Oz. de Tequila
  • Sal o chile piquín
  • Hielo
Lo primero que vas a hacer es escarchar la copa, esto es muy fácil. Moja una servilleta de papel con un poco de jugo de limón, ahora, pasa el borde la copa por la servilleta mojada, esto lo hacemos para que no escurra el jugo por la parte exterior de la copa. En seguida, en un plato con sal o chile piquín, lo que más prefieras, pasa todo el borde humedo de la copa para que la sal o chile se adhiera.

Ahora si, a preparar la Margarita. Toma 1 Oz. de jugo de limón, 1Oz. de licor de naranja y las 2oz. de tequila y vacíalas dentro del shaker. Toma unos hielos y vacialos también. Cierra muy bien tu shaker y agita vigorosamente durante uno o dos minutos aproximadamente.

Abre tu shaker y vacia la mezcla dentro de la copa previamente escarchada. Ahora, toma un pequeño trozo de la fruta que más te guste, cortalo en triángulo y colócalo en el borde de la copa.

Aquí te dejo un video mostrándote cómo preparar tu Margarita, espero te guste


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.

Me puedes encontrar en:


27 mar 2014

Valerinas de Minnie Mouse

Estamos con la fiesta de Minnie Mouse y en esta ocasión te quiero enseñar cómo hacer unas valerinas lindísimas para las niñas.

Lo que vas a necesitar es lo siguiente:
  • Elástico negro
  • Tela roja con puntitos blancos
  • Aguja
  • Hilo rojo
Lo primero que debes hacer es cortar dos pedazos de tela y juntarlo por el frente. Descarga aquí el patrón para recortarlo.


Ya que tienes cosrtados tus dos telas, cócelas por los extremos. Puedes usar máquina de cocer, no hay ningún problema, eso si, ten cuidado de no cocer los dos extrtemos de la tela ni el centro, más adelante te explico porqué.


Una vez que tengas juntas las dos telas, voltea la valerina por el centro. Ahora si, ¿recuerdas que dejamos los extremos sin cocer? Esos extremos boblalos un poco hacia adento, medi centímetro máso menos, y mete el elástico negro más o menos medio centímetro. Ahora a mano o a maquina, coce el elástico al extremo de la valerina. Toma el otro extremo del eslástico y cócelo al segundo extremo de la valerina.


Por último, cierra muy bien el centro de la valerina con hilo y aguja, y listo.

De primera instancia la vas a ver un poco arrugada, plánchala muy bien y vas a ver que se ve divina.


Aquí te dejo un video donde puedes ver paso a paso cómo hacer la valerina, espero te guste.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.

Me puedes encontrar en:


26 mar 2014

Moños de Minnie Mouse

Siguiendo con la fiesta de Minni Mouse, hoy te quiero enseñar a hacer un moño muy bonito para las niñas.

Lo que vas a necesitar es:
  • Tela roja con puntitos blancos
  • Aguja
  • Hilo rojo
  • Espuma para rellenar almoadas
  • Una diadema
Lo primero que vas a ahcer es cortar el patrón del moño. Vas a cortar dos patrones.

Por el centro de cada patrón, haz unos pequeños dobladillos y ponles unas cuantas puntadas. Ahora si, júntalos muy bien y cócelos por la orilla. ¿Recuerdas la puntada que te enseñé antes? Úsala para cocer los patrones pero no cosas todo el moño, deja en la parte de el centro un abertura de unos cinco centímetros sin cocer.

Ya que lo tienes listo, voltea el moño. Empieza a rellenarlo, por la abertura que dejaste antes, con la espuma para almohadas. Rellénalo lo suficiente para que el moño se vea pachoncito, ni muy vacio ni muy lleno. Ya que está relleno, ahora si, con la aguja e hilo cierra el moño, esto hazlo con mucho cuidado y asegúrate que el hilo se vea lo menos posible.

Lo que sigue es muy sencillo. Mide un rectángulo pequeño, de unos 4cm de ancho, pero que envuelva muy bien el centro del moño. Este rectángulo córtalo. Doblalo por lo ancho de tal manera que te quede ahora de 2 cm, y cócelo tambien. Ahora, coce los dos extremos del rectángulo. Te debe quedar una especie de aro, este aro lo vas a pasar a través del moño hasta en centro.


Ya que tienes listo tu moño, toma la diadema y pásalo a través de esta. Si sientes que queda mun poco flojo el moño en la diadema, puedes concer la tela para ajustarlo mas y que no se mueva.

Y listo, ya tienes tu diadema con moño de Minnie Mouse lista para la fiesta.

Espero te haya gustado esta idea y recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.

Me puedes encontrar en:




20 mar 2014

Servilleta en forma de "Flor de Lis"

Hoy te quiero mostrar cómo doblar una servilleta para poner en tus eventos. Esta manera de doblar se llama "Flor de Lis" y es súper sencilla.

Hoy no vamos a utilizar nada, solamente una servilleta.

Lo primero que debes hacer es doblarla por la diagonal, te debe quedar un triángulo.

Luego, toma las dos puntas del lado largo y júntalas en la punta superior del triángulo.

Ahora, voltea la servilelta. Viéndola como si fuera un rombo, dobla por la mitad la servilleta, te debe quedar un triángulo más pequeño con una línea por el centro.

Ahola, toma las dos puntas inferiores y entrelázalas.

Voltea tu servilleta y simplemente separa un poco los lados para que te quede la forma de la "Flor de Lis".





Aquí te dejo un video donde puedes ver mejor cómo doblar la servilleta.

Espero te sea de utilidad este tip, y recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.

Me puedes encontrar en:




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola