30 may 2014

Reciclar botella de vino

Hoy te quiero mostrar cómo reutilizar una botellas de vino para hacer la numeración de las mesas de un evento, ya sea una boda, XV años, primera comuniñon, etc.

Lo que necesitas es:
  • Una botella de vino - puede ser del color que desees, eso si, fíjate que combine con la paleta de color que estés usando para tu evento.
  • Una hoja de papel - puede ser papel bond, albanene, cartulina, opalina, cualquier papel que desees.
  • Un marcador negro
  • Un lápiz
  • Un cutter o exacto
  • Escuadra
  • Regla
  • Hilo de henequén o cáñamo
  • Un punzón
  • Tabla de corte
  • Silicón frío
Lo primero que vas a hacer es cortar tu papel de tal manera que te quede un cuadrado de 6cm x 6cm. Para esto utiliza el exacto, la regla, la escuadra y tu tabla de corte. Ya que tienes tu cuadro de papel, con el lápiz dibuja el número con el estilo que quieras, yo te recomiendo que primero practiques en otra hoja de papel hasta encontrar el estilo que te gusta o buscar en internet diferentes estilos de numeración. Fíjate bien que tu cuadro lo tengas en forma de diamante y que la base del número quede en una de las puntas.

Ya que estés tengas el número marcado en tu cuadro de papel, toma el marcador negro y rellena el número muy bien.

A continuación, toma tu punzón y perfoma la punta superior de tu diamante; corta 4 m. de hilo, dóblalo por la mitad y, ayudándote con el punzón, patraviésalo por el hoyo que hiciste en tu cuadro de papel, no pases todo el hilo, al contrario, pasa el resto de tu hilo por el ojo que se hizo cuando pasaste el hilo por el hoyo del papel y apriétalo, esto es para que quede bien fijo el papel al hilo.

Para terminar, recubre muy bien el cuello de tu botella y comeienza a pegar tu hilo de henequén alrededor en forma de espiral, eso si, que no se vea el cuello de la botella. Y listo, ya tienes una forma muy original para poner la numeración de las mesas de tu evento.


Aquí te dejo el video para que veas cómo la hice.


Espero te guste, recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:


28 may 2014

Bolsa de café para el día del padre

Se está acercando el día del padre y pues te quiero mostrar una manera de hacer un regalo para papá, muy sencillo pero muy bonito.

Lo que necesitas es:
  • Una bolsita de manta - esta la hicimos anteriormente, ouedes reisar cómo la hicimos aquí.
  • Café en grano
  • Pintura para tela - yo utilicé color café para que combine con el color del café.
  • Una servilleta de papel o tela.
Bueno, ya teniendo la bolsita de manta terminada -recuerda que puedes revisar aquí cómo hacerla-, mete tu servilleta doblada, aplana muy bien tu bolsita y comienza a pintarla con la pintura textil. Seguramente te preguntas para qué metiste la servilleta, bueno, es para evitar que la pintura se pase de una lado de la bolsita al otro, para que cualquier excedente de pintura que traspase la manta qude en la servilelta.

En esta ocasión yo hice dos corazones, uno grande que es el del papá y uno pequeño que es el del hijo o hija, pero tu puedes hacer las figuras o dibujos que quieras.

Espera a que seque. Una vez seca la pintura, mete el café a la bolsa y ciérrala muy bien con el listón, y listo, ya tienes un regalo muy bonito para el día del padre.



La bolsita la puedes hacer del tamaño que quieras dependiendo que uso quieras que le de tu papá, por ejemplo, una bolsita pequeña para que la ponga en su coche, o una más grande para su recámara, vas a ver que despide un olor divino en el lugar donde la coloque.

Aquí te dejo el video para que veas más a detalle cómo hacerla:

Espero te guste, recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:



27 may 2014

Servilleta "abanico"

Continuamos con la serie de servilletas para eventos, y hoy te quiero enseñar cómo doblar la servilleta en forma de abanico.

Recuerda, la servilleta debe ser de 50 cm x 50 cm.

Primero, dobla la servilleta por la mitad, ahora, voltéala para que el lado largo quede en vertical, ahora, mide unos 3 cm y dobla hacia arriba la servilleta, ahora, dobla hacia atrás, hacia adelante y así hata que tengas una cuarta parte de la servilleta sin doblar.

Ahora, toma tu servilleta doblada y dobla por la mitad, fíjate que todavía tengas el excedente. Toma la punta del excedente y métela al centro; coloca tu servilleta sobre la mesa y déjala caer, y listo, ya teienes tu servilleta abanico.

Aquí te dejo el video para que veas el paso a paso.

Espero te guste, recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:




23 may 2014

Numeración de mesas para eventos

Para hoy te tengo una idea súper original para colocar los números en las mesas de tus eventos, ya sea una boda, XV años, primera comunión o cualquier evento que tengas.

Lo que necesitas para esto es:
  • Un plaquita de madera

  • Un atril pequeño de madera donde colocar la plaquita
  • Pintura tipo pizarrón
  • Pintura blanca
  • Lápiz
  • Pincel
  • Marcador de cera color blanco
  • Regla - opcional
  • Marcador negro - opcional 
Lo primero que hice fue pintar el atril de color blanco y la plaquita de madera con mi pintura de pizarrón. Espera a que seque muy bien. Una vez que esté seco, toma tu lápiz y marca muy suave el número sobre tu placa ya pintada. Si lo deseas puedes utilizar la regla plara que tus números queden derechos o hacerlos a mano completamente, tu toma esa decisión.

Ya que tienes tu número trazado con lápiz, toma tu marcador de cera y dubija el contorno del número; con tu pincel, pinta el interior del número, esto hazlo con el pincel seco y con poca pintura, no debe quedar ocmpetamente cubierto. Ya que hayas rellenado el número con la pintura, toma de nuevo el marcador de cera y repasa el interior del número para darle un efecto de gis o tiza al número.



Finalmente, y si lo deseas, puedes decorar el atril con el marcador negro, en esta ocasión yo lo dejé completamente blanco pero tu puedes decorarlo si lo deseas.

Y listo, tienes unos número súper lindos para tus mesas.

Aquí te dejo el video para que veas cómo lo hice.

Espero que este te sea de ayuda, recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.

Me puedes encontrar en:



20 may 2014

Remedio casero para la garganta

En esta ocasión te quiero dar un tip que, en lo personal, me funcionó de maravilla para dolor de garganta o garganta inflamada.

Lo que vas a necesitar es:
  • 3 Oz. de café - debe ser cargado y debe estar frío.
  • Un limón
  • Una cucharada de sal de grano
El remedio es súper sencillo, lo que debes hacer es disolver la sal en el café, una vez disuelto, agrega el jugo de un limón y mezcla muy bien.


Seguro estás pensando que eso te lo debes tomar, pues no, lo que debes hacer son gárgaras durante unos 15 segundo más o menos y escupir en el lavavo, y listo, esto te debe de ayudar con tu problema de garganta.

Esto no es sustituye ningún tipo de medicamento y tampoco yo no soy doctora, yo te doy este remedio porque a mi me funcionó y me ayudó con una irritación que me dio hace tiempo, pero si tu molestia persiste entonces si te recomiendo que visites a tu médico porque el problema puede ser más serio.

Aquí te dejo el video donde puedes ver como hacer esta receta.


Espero que este te sea de ayuda, recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.

Me puedes encontrar en:



19 may 2014

Cajita de recuerdo de cumpleaños

Hoy te quiero mostrar cómo hice una cajita para recuerdos forrada con la tela de perritos que hace tiempo utilizamos para una bolsita.

Lo que vas a necesitar es:
  • Tela - Yo encontré una de perritos que me encantó, pero tu puedes usar de lo que quiereas, superhéroes, princesas, lo que quieras.
  • Cajita de 5x5
  • Pintura blanca
  • Pegamento blanco
  • Pincel
  • Listón delgado
  • Bolsas de celofán pequeñas
  • Dulces

Lo primero que vas a ahcer es pintar muy bien tu cajita de color blanco. Una vez que eztés seca, utiliza la misma caja para medir muy bien tu tela para recortarla de tal manera que toda que cubierta de tela, ahora, pon pegamento sobre toda la superficie dela caja y pega muy bien tu tela. Espera a que seque.

Mientras, pega la tela a la tapa de tu cajita, igual, mide tu tela, recórtala, aplica el pegamento y pega la tela.

Unz vez que el pegamento seque bien, mete un bolsita con dulces dentro de tu cajita y tápala. Corta tu listón y haz un lazo tipo moño, al final tu cajita debe parecer una regalo de cumpleaños.

Aquí te dejo el video para que veas cómo la hice.


Espero te haya gustado, recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.

Me puedes encontrar en:



16 may 2014

Corsage de anillo

Hoy te quiero mostrar cómo hacer uno bellísimos corsages para una despedida de soltera, pero lo especial de estos corsages es que tienen un anillo de compromiso -no es real, es de plástico.

Lo que necesitas es:
  • Listones - utilicé tres tipos de listones: organza de color blanco, satínado de color crema -este es delgado- y salinado color dorado -este es más grueso.
  • Broches
  • Anillos de plástico
  • Alambre
Primero, corta tus listones de unos 30 cm de largo. Ahora, toma el listón cremita, el más delgado, y haz un moño sencillo; toma el de organza y haz un moño sencillo también, fijate que ambos moños esté bien proporcionados, el del listón cremita debe ser un poco más pequeño que el de organza. Ponlos a un lado.

Ahora, corta unos 30 cm de alambre; toma un anillo y pasa el alambre por dentro y tuerce muy bien el alambre de tal manera que el anillo quede bien fijo. Ahora, con el excedente de alambre, crúzalo por el nudo del moño del listón cremita. Ahora, toma el moño de organza y júntalo al primer moño (que ya debe tener el anilo bien fijo), toma el alambre y tuércelo sobre los dos moños para que queden bien fijos.

Ahora, toma tu listón dorado y haz un lazo, e igual, júntalo a los otros dos moños, pasa el alambre por el frente y tuerce el alambre para que todo quede bien fijo.

Por último, teje el alambre restante en tu broche. Ten cuidado de que quede bien fijo.

Y listo, ya tene un hermoso corsage para una despedida de soltera.

Aquí te dejo el video para que veas cómo lo hice.


Espero te haya gustado, recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.

Me puedes encontrar en:



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola