31 jul 2015

Estuche para lápices con manzana para el regreso a clases DIY Alejandra Coghlan

Ya se termina el verano y comienzan los pendientes: comprar libros, forrar, comprar uniformes. Así que ahora te voy a enseñar cómo hacer un lindo estuche de manzana para darle algo lindo a los peques para que vayan a la escuela muy contentos.

Esta es una manualidad muy sencilla, para que hagas un lindo estuche, aunque estés en las carreras es bonito darle un detallito a los niños para que puedan guardar sus cosas en algo que tú les hiciste.

Lo que vamos a necesitar:

  • Tela de 25x20cm
  • Cierre de 20cm
  • Fieltro rojo y negro
  • Molde de manzana
  • Agujas y alfileres
  • Hilo verde y rojo

Dobla a la mitad la tela y pega el cierre y cose los costados.

Para el molde de la manzana calcula ya con la tela doblada a la mitad para que sea de buen tamaño. Recorta la manzana y ponle unos alfileres para recortarla en el fieltro rojo.

Ya que tienes la manzana roja, cortamos el palito con la tela negra. La idea es que puedas hacerlo de retazos que tengas por ahí guardados para reciclar.

La hojita la hice con el fieltro negro y el hilo verde. Ahora pega la manzana y los detallitos que le pusimos. Al final le di un toque de decoración con hilo rojo más obscuro.

¡Ya quedó el estuche! Es una idea súper fácil de hacer y un detallito para que se lleven algo que hiciste a la escuela. Pueden guardar sus colores, lápices o lo que se les ocurra.

Yo hice una manzana, pero puedes elegir la figura que te guste. Si te gustó este video dale like y suscríbete a mi canal. No olvides seguirme en todas mis redes.



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


28 jul 2015

Centro de mesa marino DIY Alejandra Coghlan

Siempre veo en los Baby Showers cosas muy lindas y divertidas, pero más o menos siempre en el mismo estilo. Ahora quiero hacer un centro de mesa más original y creativo: ¡voy a enseñarte a hacer un centro de mesa marino para Baby Shower!

Vamos a usar:

  • Caja de 25x25cm
  • Florero de 20cm de alto
  • Arena
  • Vela flotante
  • Conchitas de mar
  • Pincel
  • Pintura gris, azul y negra


Para preparar la caja primero hay que pintarla. Te voy a enseñar un estilo muy padre para que quede de varios colores y no de un color sólido.

Primero pinta azul, luego con azul y negro, haciendo rayas entre los colores. Ya mezclando el gris continúa marcando las rayas, deja secar y sigue pintando para que se mezclen bien y se vea cada color.

También pinté la caja por dentro para que se vea perfecta. Ahora metemos la arena, yo la conseguí en el mercado de las flores. Ya extendiendo la arena vamos a enterrar el florero, ponle el agua y la vela flotante.

Decora con caracoles y las conchas, y listo.

Estuvo súper fácil, ¿no? Por eso ahora te voy a enseñar a hacer unos lindos recuerditos para el Baby Shower. Necesitamos:


  • Rafia natural
  • Marco
  • Caracoles
  • Pistola de silicón caliente
  • Alambre con papel


Lo que puedes hacer es rescatar un marco que tengas ya viejito, para reciclar. Píntalo con las pinturas que usamos para la caja.

Ya que tienes el marco listo, vamos a ponerle unos moños hechos con rafia. Vamos a darle forma con la mano abierta, lo puedes amarrar por el centro con un listón de alambre con papel. Con el silicón pega el moño y los caracoles.

Ya tienes ahora un lindo centro de mesa y un recuerdo para Baby Shower, espero que te haya gustado tanto como a mí.

Sígueme en todas mis redes sociales y no dudes en comentar y compartir. Mándame tus fotos para ver cómo te quedó.



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


24 jul 2015

Recuerdos y centro de mesa con suculenta DIY Alejandra Coghlan

Hemos hecho bastantes centros de mesa, pero ahora haremos uno especial para la Primera Comunión.

Vamos a hacer unos recuerditos y centro de mesa con plantas naturales que además son más económicos y va a quedar increíble. A mi me encanta trabajar con plantas y flores en las manualidades, por ejemplo ya hicimos una linda corona para la Primera Comunión, y para continuar con esta línea ahora te voy a enseña a hacer un centro de mesa y recuerditos con suculentas y otras plantas.

Vamos a necesitar:

  • Pintura verde y gris acrílica
  • Pinceles
  • Medallitas
  • Ligas
  • Tablitas de madera
  • Tela de manta
  • Listones
  • Plantas pequeñas (yo elegí suculentas)
  • Musgo
  • Estatis
  • Caja (25x25)
  • Florero (25alto x11diámetro)
  • Vela (7.5 diámetro x 20 alto)
  • Pistola con silicón

Pinta la tablita de color gris. Ya que se secó, usamos el verde combinado con el gris. Pinta de manera que se vea un poco jaspeado.

También pinté la caja de gris. Esta caja es para el centro de mesa y adentro vamos a poner las plantas.
En una esquina ponemos la vela dentro del florero. Yo tengo una suculenta ya en su latita. Con la tela de yute la cubrimos y amarramos con una liga. Usé algunas cactáceas y de la familia de las suculentas. Tu busca plantas que combinen y te gusten mucho.

Las altas las puse en los extremos para que se vean mucho. Casi no dejé huecos y ponemos el musgo para que se vea todo muy lindo.

El toque de color se lo puse con estatis morado. ¡Y listo! Ya tenemos un centro de mesa súper original y rápido de hacer.

Recuerditos:

En una tablita de 9x12cm pegamos una velita. Amarramos la medalla de San Benito al listón y luego pegamos el listón a la tablita.

Otro recuerdito muy bonito también es una de las plantas, ya con el yute puesto. Alrededor le colgamos un listón con una de las medallas.

Este es un centro de mesa original y para alguien que no quiere usar flores. A mi me encantó porque se ve muy elegante y realmente es muy económico.

Los recuerditos son sencillos pero la verdad sirven mucho, tener una velita o una panta es algo que la gente realmente puede utilizar en casa.

Espero que te haya ayudado mucho con este video a hacer una manualidad que se ve súper profesional y linda. Si te gustó dale like, comparte en redes y ¡no te olvides de seguirme!



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


21 jul 2015

Pulsera de Flores DIY Alejandra Coghlan

Me encantan las pulseras de flores que se usan para graduaciones o en bodas. Ahora me puse a hacer unas muy lindas y les quiero compartir el proceso para que les queden súper padres y las usen muy felices en ese momento especial.

Estas pulseras son muy bonitas. Para hacer las pulseras de flores podemos hacer unas con mecánico o unas sin mecánico, pero aquí está lo que vas a necesitar:


  • Exacto
  • Tijeras de uso rudo
  • Mecánico de marca Oasis
  • Silicón frío
  • Alambre
  • Listón
  • Palitos
  • Flores rehidratadas (espárragos, hortenisas, rosas)

Los que vamos a hacer es medir la muñeca de la persona para cortar el listón a la medida. Mete el listón por el mecánico de Oasis. Ya que pasamos el listón, no necesito tanto oasis entonces lo recorté.
Ahora empieza a montar las flores. Corta a buen tamaño los tallos para que no queden muy salidas. Acomoda de manera que quede armoniosamente, como en todas las manualidades con flores que hemos hecho.

Ya que pones las flores, agrega el color verde para enmarcar muy bonito el conjunto de flores. ¡Y listo!

Ahora te voy a enseñar a hacerlo sin el mecánico por si no lo consigues:

Ponle el alambre a la rosa. Tiene que traspasar por el centro y salir como tallo. Ahora rodéala con Hortensias y pégalas con Flora Tape. Continúa con el follaje verde.

Sobre el listón pon silicón frío y sobre éste pega las flores. En la parte donde se ve el Flora Tape pega flores con el mismo silicón.

Ahora tienes dos formas de hacer estas lindas pulseras de flores deshidratas. También puedes usar flores naturales pero tienes que usarlo el mismo día.

Ponte creativa y con las combinaciones de flores, también puedes usar flores de seda y meterlos en cajitas si tienes un negocio, o si todavía falta para la gran fecha.

Espero que te haya ayudado mucho con este video a hacer una manualidad que se ve súper profesional y linda. Si te gustó dale like, comparte en redes y ¡no te olvides de seguirme!



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


17 jul 2015

Mamás

Pues hoy quiero contarles un poco de las mamás, platiqué con mi hija y le contaba de una película donde salía Marga López, donde el novio se enamoraba de la hija.

Y es que llega un momento en la vida en la que tienes hijas y mientras tú vas entrando a etapas de madurez en la vida, ellas van creciendo y convirtiéndose en bellas jovencitas. El chiste no es vestirte como chava y querer ser una de ellas, tienes que vivir cada etapa de vida plenamente.


Debemos sentirnos cómodas a cualquier edad, entender la relación madre e hija y siempre estar a gusto con nuestro cuerpo y nuestro momento de vida. Hay un tiempo para todo, hay que saber guiar a nuestras hijas y enseñarles el camino, para que cuando ellas pasen a esta etapa de vida sepan que pueden vivir plenas siendo mamás y creciendo y aprendiendo.

A mi me gusta platicarte, además de los videos de manualidades, algunas cosas que luego es bueno comentar. Si quieres que platiquemos de un tema específico, coméntalo y no olvides seguirme en todas mis redes sociales.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


14 jul 2015

Como hacer una linda y económica corona para Primera Comunión DIY Alejandra Coghlan

Hemos hecho centros de mesa, y recuerditos para la Primera Comunión, pero ahora te voy a enseñar cómo hacer una linda corona que quedará increíble.

Muchas veces pensamos que, para que la corona de la Primera Comunión esté linda, tenemos que comprarla. Pero hoy te voy a enseñar a hacer una muy profesional que quedará muy bonita para este evento tan especial para tu nena.

Necesitas:

  • Alambre galvanizado
  • Flora Tape
  • Listón satinado delgado
  • Listón de organza
  • Listón beige y uno blanco de organza grueso
  • Flores de papel
  • Ramitos de gipsofila (con unas perlitas)
  • Pinzas
  • Tijeras para el alambre
  • Aguja e hilo
  • Silicón frío
  • Un alfiler de perla



Primero hacemos el círculo con la medida de la cabeza de la niña, con el alambre galvanizado. Tuerce los extremos para que no se mueva.

Fórralo con el Flora Tape blanco, estírala muy bien para que quede perfecto.

¡Ahora ya podemos montar las flores!

Para la flor usaremos la aguja e hilo y el listón de organza. Corta el extremo del listón en pico, ve doblando el listón en círculos y ve cosiendo el hilo para detenerlo. Ve plisando y cosiendo. Ya que quede de un tamaño a tu gusto, cortamos el listón y amarramos con el hilo. Al final ponle el tallo con alambre y Flora Tape alrededor.

Si quieres otro tipo de flor, revisa este link

Ya que tienes las flores con los tallos de alambre las vas uniendo a la corona. Usé unas de papel, las de organza y las gisofilas. Ve torciendo el alambre para amarrarlas.

Cuando ya pones tres flores diferentes, intercala con los listones delgados, ve enredando el listón y haciendo una orejita.

Para terminar usamos el listón beige y el blanco para el moño. Vamos a hacer una lazada, para que quede un moño blanco más pequeño y uno beige. Unimos los dos moños con el alfiler de perla y cortamos el sobrante. Con el silicón frío pega el moño a la corona.

Esta corona quedó muy linda, y queda muy bien si lo que buscas es venderlas. Seguramente la nena se va a ver preciosa con su coronita hecha con mucho cariño por ti.

Recuerda que yo hago estas manualidades para que te pongas muy creativa y te diviertas. Si te gustó dale compártelo, sígueme en todas mis redes y no dudes en comentar con tus dudas o tu experiencia.






Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


10 jul 2015

Centro de mesa con follaje y velas DIY Alejandra Coghlan



En esta ocasión vamos a ponernos todo un reto, vamos a hacer un centro de mesa sin flores, porque un cliente me dijo que querían algo sin tanta flor. Así que me puse a pensar en una alternativa para un centro de mesa muy verde y con velas.

Necesitamos:

  • - Tijeras
  • - Velas de 7cm de diámetro de diferentes alturas (10, 15 y 25cm)
  • - Pegamento para flores en aerosol
  • - Pegamento para flores en tubo
  • - Una base de tronco
  • - Yute, tiras de otra tela o listón
  • - Follajes preservados
  • - Follajes naturales, los que tengas
  • - Tijeras
  • - 2 Pedacitos de cartón para usar el pegamento en aerosol
  • - Ligas

Corta primero el follaje y organiza las hojas por tamaño. Para la vela vamos a envolverla con la tela o el listón. Sobre la tela le vamos a poner las hojas.

En un cartón ponemos la tela extendida, en otro cartón ponemos las hojas. Usa el pegamento en aerosol, aplica sobre la tela y las hojas. Espera unos 30 segundos para que seque un poco. Toma cada hoja y pégala a la tela.

Ahora ponemos un poco de pegamento en aerosol en la vela y ponemos la tela ya con las hojas. Para que se pegue bien y mientras seca, ponle una liga. Ya que tengas tus velas con las hojas pegadas, las organizamos encima del tronco.

Ya que acomodamos las velas, corta los follajes. Yo busqué en mi jardín y encontré pino y otras hojitas para contrastar. El follaje lo acomodas alrededor del tronco para que quede súper verde y muy boscoso.

Yo usé follaje natural, pero si tienes un gran evento puedes usar follajes preservados o deshidratados. Le quita el encanto de lo natural, pero es mucho mejor para estar tranquilas. Sobre las velas ni te preocupes porque no se queman las hojas en un evento. Si ponle atención si la sigues usando porque si puede llegar hasta las hojas.

Mantente pendiente porque luego compartiré el video de los recuerditos para acompañar este centro de mesa de follajes y velas.

A mi me encantó este centro de mesa porque va muy bien con eventos que sean en un ambiente más frío y de bosque, además de que fue un buen reto para buscar una alternativa a los centros de mesa con flores.

Si te gustó no dejes de compartirlo, y seguirme en todas mis redes sociales y suscribirte a mi canal.






Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


8 jul 2015

Fáciles y lindas flores con cartón reciclado DIY Alejandra Coghlan



Hay basura que podemos reciclar y ponernos creativas. Ahora lo que te voy a pedir es que ¡no tires el cartón de huevo! Vamos a hacer una manualidad súper linda de unas flores con estos cartones.

La verdad es una manualidad muy sencilla y que casi no necesita materiales, solo las ganas de hacer unas flores de cartón muy lindas.

Así que ten a la mano:

  • - Cartón de huevo
  • - Tijeras
  • - Silicón frío
  • - Alfileres
  • - Esfera de unicel del no. 12
  • - Pinzas

Primero recorta cada hueco individualmente. Las flores se componen de tres piezas, entonces vamos a empezar por la parte más grande que es la que va debajo.

Corta en diagonal hasta la base para hacer los pétalos dejando cuatro. Hay que darle una curvita a los pétalos para que queden lindas. Después haz la mediana y mide con la grande para que pueda ir dentro de ésta.

Luego haz la pequeña recortando aún más los pétalos. Lo que puedes hacer para que queden con buena medida, ve comparando con la mediana y la grande.

Para unirlas vamos a usar el silicón frío. Ya que lo tienes todo pegado afina los detallitos para que quede perfecto.

Para pegarlas a la esfera yo necesité 20 flores. Para pegar las flores a la esfera es mejor ajustar con un alfiler porque sino se pueden despegar. Yo usé unas pinzas para meter el alfiler para no lastimarme, te lo recomiendo.

Hay lugares donde puedes conseguir que te regalen los cartones de huevo si necesitas muchos o si buscas los de color rosa.

Nunca imaginas todo lo que puedes hacer con materiales como estos, las manualidades creativas son las más divertidas.

Espero que te inspire mucho este video, si te gustó no dejes de compartirlo, y seguirme en todas mis redes sociales y suscribirte a mi canal.





Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


3 jul 2015

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola