Bueno, yo tengo dos formas de calcular mi precio de venta:
- La primera es: materia prima x 5. Por ejemplo, si el costo de la materia prima para hacer una vela de 1Kg es de $35.00, entonces esa cantidad la multiplicas por 5 y te de un total de $175.00, ahora, antes de cobrarla debes revisar si el precio en el mercado oscila en esos $175.00, si no entonces debes de hacer austes y bajar el precio final de tu producto u optimizar la producción o comprar por mayoreo la materia prima.
- La seguna forma es un poco más complicada pues debes deslozar perfectamente el costo de todoa tu materia prima (por ejemplo: un frasco, listón, dulces, mano de obra, empaque, etc.), sumas todos esos valores y lo multiplicas por 3. ¿Cómo calculas la mano de obra? Bueno, primero mides cuantos de tus productos puedes hacer en un día laboral, luego, divides el costo de un día laboral entre la cantidad de productos que hiciste y ese es el costo de tu mano de obra, por ejemplo: en un día laboral haces 50 frascos de dulces, entonces divides el salario de dicho día y lo divides entre 50 para sacar el costo de mano de obra por producto.
Espero estas fórmulas te sean de mucha ayuda y recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. Y soy una enamorada de la vida.
Me puedes encontrar en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |