Lo primero: ten en cuenta que la mesa de dulces debe tener diferentes alturas, yo por ejemplo como trabajo en banquetes usé huacales (las cajas de madera donde entregan la fruta) y les puse un marco de madera para armar una estructura. Es lo más económico y fácil, pero si se te ocurre otra forma de hacerlo cuéntame cómo lo hiciste para compartir los tips con la comunidad.
Cosas que podemos usar:
- Huacales
- Tabla de madera.
- Copa de Martini, copa de vino de jerez, vasos cortos, platos… todo de vidrio y transparentes.
- Un cilindro.
- Dulces con colores que te gusten para el tema de Halloween.
- Servilletas decoradas.
- Mantel.
- Todos los dulces que hemos estado creando.
Prácticamente todo lo que tengas donde puedas poner los dulces de manera linda sirve. Ve colocando los dulces en los recipientes de vidrio, llena las copas con dulces de colores llamativos para que se vean muy coquetos.
Con el mantel puedes formar un costalito para meterle paletas, pon arañas y vampiros alrededor. Realmente es cosa de ponerse creativa y acomodar todo de la mejor manera.
¿Qué le puse a la mesa de dulces?
Ya habíamos hechos muchas cosas deliciosas así que da click para que veas cómo hacerlos: tumbas de brownies, bolsas de arañas, paletas de vampiros, cup cakes de fantasmas, calabazas con bombones, manos de palomitas, arañas con limpia pipas…
Con estos detalles lindos tu mesa de dulces será especial, para que tenga vida elige los colores como el morado, naranja, negro.
Acomodar todos los dulces es también súper importante. Poner diferentes pisos hace tu mesa dinámica, acomoda también en la tabla que pusimos de marco algunas arañas colgando o las manos de palomitas que son una monada.
Las mesas de dulces no deben ser aburridas, busca varias opciones para acomodar. Cambia todo de lugar hasta que quedes contenta con el resultado, no olvides divertirte con lo que haces.
Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa. ¡Comparte fotos de tu mesa de dulces en mis redes sociales para que todas podamos inspirarnos!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |