29 jun 2015

Mantequilla de almendra DIY Alejandra de la Parra (con un tip)



Por Alejandra

Cuando mis hermanos y yo éramos pequeños uno de nuestros lunches favoritos para llevar a la escuela eran los sandwiches de mantequilla de cacahuate con mermelada y cuando vi que se puso de moda la mantequilla de almendra inmediatamente la compré y me gustó mucho.

Donde vivo es difícil de conseguir, además de que usualmente es muy cara, así que intenté hacerla y después de mucho batallar por fin lo logré. Se necesita muchísima paciencia o un procesador de alimentos buenísimo, como no tengo el segundo y lo primero no es mi fuerte descubrí un tip que ayuda a que quede más rápido, aun así toma tiempo.

Vas a necesitar:
  • Un procesador de alimentos
  • Dos tazas de almendras, si tu procesador es pequeño usa menos –las puedes tostar antes en el horno para un sabor más intenso– 
  • Una o dos cucharadas de mantequilla de cacahuate
  • Paciencia


Cuando la hago empiezo temprano y sin prisa, para no desesperarme. Pon las almendras en el procesador y procésalas hasta que queden como si fueran harina. Si tu procesador es manual como el mío déjalo descansar un rato.



Procesa las almendras otro rato, con una espátula baja lo que se quede pegado en las paredes y procesa otro rato dejando descansar el procesador para que no se sobrecaliente.


Cuando empieces a ver que las almendras se ponen aceitosas vas bien, en este momento ponle una o dos cucharadas de mantequilla de cacahuate o de almendra para que el procedimiento sea más rápido. No te olvides de descansar un rato el procesador.



Procésalas otro rato, te vas a dar cuenta que se va a empezar a formar una masita, la mantequilla estará lista pronto, mientras más tiempo la dejes en el procesador más aguada estará, a mi me gusta que quede medio pastosa.


Si te gusta con pedacitos enteros de almendra añádelos cuando estén lista la mantequilla de almendras y procesa un ratito más. También le puedes poner miel de abeja para endulzar o que tal un poco de semillas de girasol.

¡Y listo! Me gusta mucho comerla como lunch de media tarde con una manzana, además de que es muy nutritiva y sabe delicioso. También para desayunar con un pan y rebanadas de plátano.

Sin título

Sin título

Sin título





--------

Muchas gracias Ale

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola