19 dic 2013

Centros de mesa con esferas para navidad

Continuamos con los tips para navidad, y en esta ocasión te quiero mostrar cómo hacer un centro de mesa con esferas en tonos ocres y dorados.

Para esto necesitas lo siguiente:

  •  Una caja de vidrio de 15cm x 25cm x 5cm de alto
  •  Listón dorado 
  • Una vela grande 
  • Esferas rojas e diferentes tamaños

Es súper fácil hacer este centro de mesa, lo que debes hacer es poner tu vela al centro, y luego rodearla con el listón dorado. El listón puedes ser del grosor que tu quieras y con la textura que tu quieras, utiliza el que más te guste.

Ahora, pon las esferas dentro de la caja y intercalalas con el listón. Utiliza esferas de diferente tamaño para que le de movimiento al arreglo.

Te recomiendo que el listón que utilices sea de unos 10cm de ancho, también, si lo deseas puedes utilizar diferentes colores como blanco, verde, plata, ocre o cualquier otro color que te guste, la idea es que hagas un centro de mesa con el que tu te sientas cómoda.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

18 dic 2013

Cómo decoré mi casa para esta Navidad

Continuamos con los arreglos navideños y hoy en especial te quiero mostrar cómo decoré mi casa para estas fiestas decembrinas. Ahora no hay materiales con los cuales trabajar, pero si tengo algunas fotos que te puedo mostrar para que veas lo linda que me quedó.

Primero te quiero presentar a un amigo muy simpático, a Loki. Este perrito no es mío, vino de visita, pero es súper juguetón y está bien bonito.

Ahora si, empecemos.

En la puerta puse una corona, no es muy grande pero está perfecta para el tamaño de mi puerta.

Ya adentro de mi casa, en mi sala en la mesita de centro puse una corona muy grande, tan grande que abarcó toda la mesita, pero no importa porque en el centro puse un pequeño nacimiento. Se ve lindísimo.

Seguimos en mi sala. Aquí también puse mi árbol de navidad. Para este año lo quise en tonos plata y oro.

EN un pequeño rincón de mi casa puse los arbolitos de dulces y de listones. Si no recuerdas cómo hacerlos AQUI lo puedes revisar. Además puse una esfera roja en una base blanca de cerámica y una nochebuena blanca con rojo.

Detrás de el comedor tengo un trinche grande. Ahí puse el centro de mesa hecho con troncos, AQUÍ puedes ver cómo lo hice, y finalmente una nochebuena roja que me regalaron el día de mi cumpleaños.

En otro extremo de la casa, también detrás del comedor, puse otra nochebuena.

Finalmente la mesa. Como centro de mesa puse una arreglo floral, AQUÍ te muestro cómo hacerlo; y finalmente arreglé la mesa justo para la cena.

Espero te haya gustado cómo decoré mi casa. Mándame fotos de tu casa, de tu árbol, quiero ver cómo la decoraste, seguramente tuviste muchas ideas y me gustaría que me las compartieras.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

17 dic 2013

Adornos de listón y perlas para el árbol de navidad

Esta vez te quiero mostrar cómo hacer unos adornos en forma de huevos, ideales para adornar tu árbol de navidad.

Para esto lo que necesitas es lo siguiente:

  • Huevos de unicel de 5cm de alto x 5cm de diámetro den su parte más ancha
  • Hilo "Panza de Ballena"
  • Hilo "Cola de Ratón"
  • Hilos de perlas
  • Alfileres
  • Silicón caliente

Lo primero que vas a hacer es poner un poco de silicón en un extremo del hilo "panza de ballena" o "cola de ratón" y pegarlo en la parte inferior del huevo en el centro. Luego vas a empezar a darle vueltas y a acomodarlo en espiral sobre el huevo.

Esta primera parte es un poco difícil, yo te recomiendo que antes de empezar a pegar el hilo hagas una prueba para que tu misma agarres maña y puedas posteriormente pegarlo sin problemas. También te recomiendo poner en el mismo lugar donde pegaste el primer extremo del hilo, esto para fijarlo muy bien en lo que el silicón seca.

Cuando estés 100% segura de que tu espiral esta bien, entonces aplica silicón sobre el huevo y empieza a pegar el hilo tal cual lo hiciste en tu prueba. Continúa así hasta cubrir todo el huevo.

Ya que tengas unas tres cuartas partes del huevo cubierto, toma un pequeño trozo de hilo, de unos 10 cm, y pegalo por los dos extremos al huevo, esto para que lo puedas colgar en tu árbol. Ahora continúa pegando el hilo alrededor del huevo hasta cubrirlo todo.

Una vez que tengas tu huevo completamente cubierto de hilo, toma el hilo de perlas y pégalo alrededor del huevo por su parte más ancha. Corta el excedente.

Y listo, ya tienes unos lindísimos huevos para decorar tu árbol. Recuerda, esto es solo una idea de color, tu puedes hacerlos con otro tipo de hilos y de otro color; también puedes pegar más de una set de perlas alrededor de los huevos.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

16 dic 2013

Centro de mesa con esferas y nochebuenas

Te quiero mostrar cómo hicimos en Los Alamares unos bellísimos centros de mesa para un evento para Clorox.

Para esto necesitas lo siguiente:

  • Cajas de vidrio - estas las mandé a hacer de 25cm x 25cm x 5cm de alto
  • Esferas blancas y plateadas
  • Heno
  • Nochebuenas blancas - estas las tengo en una maceta para que no se maltrate
  • Un trozo de organza (tela)
  • Papel plateado
  • Listón blanco

Lo primero que vas a hacer es poner un poco de heno dentro de la caja de vidrio. Distribúyelo muy bien y busca cubrir todos los espacios.

Ahora pon el trozo de tela sobre la mesa y encima pon el papel plateado, luego pon encima del papel plateado la maceta y cúbrela muy bien con la tela y el papel y los amarras a la planta con un listón blanco muy sencillo. Ahora, el tamaño de la tela y el papel debe ser lo suficientemente grande para cubrir la maceta hasta el tallo de la planta.

Ya que tienes la maceta cubierta, ponla dentro de la caja de vidrio en el centro y rodéala con el heno de manera uniforme. Y para finalizar toma tus esferas y distribúyelas sobre el heno y alrededor de la maceta.

Si tu lo deseas puedes hacer tu arreglo con otro tipo de flor y otro tono de esferas, puedes usar la caja de vidrio más grande, recuerda, estas son solo ideas que te comparto para que tu te animes a hacer tus propios arreglos, vas a ver que te sale más barato y te diviertes muchísimo.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

13 dic 2013

Moños para el árbol de navidad

Seguimos con la decoración navideña, y en esta ocasión te voy a mostrar cómo hacer un moñitos súper bonitos para poner en tu árbol de Navidad.

Para esto lo que necesitas es lo siguiente:

  • Listón de organza
  • Listón metálico entretejido
  • Listón 100% metálico
  • Alambre forrado de papel

Vas a ver que es súper fácil hacer estos moñitos. Lo primero es tomar el listón metálico y vas a hacer un lazo sencillo, esto la logras formando un circulo con le listón y luego por el centro lo unes, como si fueras a formar un corazón, la diferencia es que al final lo vas a amarrar con un poco de alambre. Y listo, ya tienes tu primer moño. Te repito, este moño es el sencillo.

Ahora el moño "complicado" vas a ver que no es nada complicado. Toma el listón de organza y forma dos círculos con él, como si fuera un ocho, solo que no tuezas el listón. Un círculo debe ser más grande que el otro. Igual que con el listón metálico, vas a unir el centro de los dos círculos por separado, y luego vas a unir ambos moños y luego los amarras con alambre.

Vas a hacer exactamente lo mismo con el listón entrelazado. La diferencia con el otro es que no lo vas a amarrar solo, lo vas a amarrar al listón de organza para que te quede un moño más grande y de dos tonos. Una vez que lo tienes bien amarrado, vas a distribuir las "pancitas" del moño para que quede frondoso.

Y listo, ¿viste como es súper fácil de hacerlos? Ahora, recuerda que mi árbol de Navidad lo decoré en plata y dorado, por eso hice mis moños de color plateado, pero tu hazlos de un color que vaya de acuerdo a tu árbolito, ya sea rojo, blanco, verde, dorado, tu sabrás mejor qué color quedaría perfecto.

Espero te guste, aquí te dejo el video para que veas cómo quedaron mis moñitos

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

11 dic 2013

Arreglo floral para navidad

Siguiendo con los arreglos navideños, hoy te quiero mostrar cómo hacer un arreglo floral para usar como centro de mes durante la cena de Navidad.

Lo que yo utilicé para este arreglo fue lo siguiente:

  • Un ramo de rosas rojas - Estas las compré en el súper, pero las puedes adquirir en una florería
  • Gruirnaldas de plástico
  • Brillantes rojos
  • Cebollines de plástico
  • Tiras de aluminio de color rojo
  • Alambre color dorado
  • Tijeras
  • Espuma floral
  • Una base con acabado de espejo

Lo primero que hice fue remojar la espuma floral y convertirla en un oasis floral.

Ahora si, lo primero que hice fue aprovechar las palmitas que venías con el ramo de rosas y las inserté alrededor del oasis floral. Enseguida corté mi guirnalda y la inserté igual, alrededor de mi oasis. Deja el centro del oasis libre para las rosas.

Ya que tenía listo mi oasis con las palmas y la guirnalda, empecé a cortar mis rosas y a colocarlas al centro del oasis. No las incrusté demasiado porque quiero que queden lo suficientemente altas, además si te fijas, con las guirnaldas y las palmas no se alcanza a ver el oasis.

Lo siguiente que hice fue cortar mis adornos rojos, los brillantes -un pequeño secreteo es que estos adornos lo reciclé del año pasado, ya lo había usado antes- y los incruste en pares alrededor del arreglo.

Luego, corté algunas tiras de aluminio y las enrollé por un extremo para hacer una pequeña espiral. Después las incrusté igual, alrededor del arreglo. Luego tome mi alambre dorado, corte cinco secciones lo suficientemente largas para poder incrustarla por los dos extremos al oasis floral, simulando una canasta.

Y listo, mi arreglo floral para el centro de mesa quedó lindísimo.

Esta vez te compartí cómo lo armé yo, si no tienes los materiales para hacer uno similar no te preocupes, puedes usar cualquier otro material, incluso usar otro tipo flor y otra gama de colores. Recuerda, los arreglos que tu hagas dependerán de lo que tu desees hacer, yo aquí te muestro mis ideas y consejos, pero estoy segura que tu también tienes ideas maravillosas.

Espero te haya gustado y hagas un arreglo hermosos para tu mesa.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

9 dic 2013

Mermeladas para regalar

Seguimos con el tema de navidad y en esta ocasión te quiero mostrar cómo hacer un regalo súper bonito con mermeladas caseras.

Lo que vas a necesitar es lo siguiente:

  • Un huacal pequeño de madera
  • Tres frascos de mermelada
  • Pintura blanca y negra
  • Un pincel
  • Una espátula pequeña
  • Etiquetas de felicitación
  • Silicón frío
  • Guirnalda
  • Frutos rojos sintéticos
  • Listón de cuadritos

Bueno, lo primero que vas a hacer es pintar tu huacal para que tenga un estilo vintage. Si tienes duda de cómo hacer AQUÍ lo puedes ver, es súper sencillo.

Ya que tienes pintado tu huacal, ponlo a un lado para que seque. Mientras lo que vas a hacer es, co la espátula, unta un poco de silicón frío al reverso de las etiquetas y pegarlas en tus frascos. El diseño de mis etiquetas es muy sencillo pero estoy segura que tu puedes hacer unas muy bonitas. Si lo deseas puedes usar etiquetas autoaderibles.

Ya que tienes tus etiquetas pegadas, vas a poner tus frascos dentro del huacal, pero los vas a poner un poco ladeados de tal manera que las etiquetas queden apuntando hacia arriba. Ojo, los frascos no deben quedar completamente acostados. Si el huacal no se ha secado espera un poco a que seque, no te desesperes.

Ahora, vas a tomar un poco de guirnaldas sintéticas y la vas a acomodar en una esquina, yo la puse del lado izquierdo, pero tu experimenta con el otro lado. Después, sobre la guirnalda vas a por usar el silicón frío para pegar un poco de frutitas rojas, recuerda, sintéticas, sobre la guirnalda.

Para terminar, toma un poco de listón y haz un moño pequeño, pégalo sobre la guirnalda y listo, tienes un regalo súper lindo para esta navidad.

Te quiero comentar que las mermeladas que yo usé fueron caseras, si no sabes cómo prepararlas, AQUÍ te dejo el link donde lo puedes ver; o puedes comprar mermeladas en el súper, no hay ningún problema.

Puedes hacer este regalo con dos, tres, cuatro o más mermeladas, eso si, debes buscar un huacal en el que puedas meterlas todas.

Espero te haya gustado este tip, aquí te dejo el video donde puedes ver cómo quedó al final.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

6 dic 2013

Mi arreglo de mesa para Navidad

Al estar viendo la decoración de mi casa, me di cuenta que me faltaba decorar mi mesa, por lo que e esta ocasión te quiero compartir el arreglo que hice.

Para mi arreglo utilicé lo siguiente:
  • Troncos de diferentes tamaños
  • 4 velas
  • Guirnaldas
  • Esferas pequeñas de color rojo
  • Ramos de frutas de color rojo
  • Listón de popotillo rojo
  • Listón de cuadros blanco y rojo
  • Silicón frío
Bueno, seguramente te estarás preguntando dónde conseguir los troncos. Yo tuve la fortuna de que me cortaran unos en Los Alamares, eso si, ya estaban secos, no cortaron un árbol. Si puedes conseguir unos fijate que estén secos para no tirar un árbol.

Ahora si, lo primero que hice fue colocar mis troncos y las velas. Los puse en el siguiente órden: una vel grande al extremo, un tronco grande, una vela grande, tronco chico con una vela encima, otro tronco chico y finalmente una vela grande al otro extremo.

Luego, tome unas guirnaldas sintéticas -use sintéticas porque las naturales es muy posible que no aguanten durante todo el mes- y las coloqué en zig zag con respecto a las velas y troncos.

Lo siguiente fue poner unas esferas sobre las guirnaldas para decorar. No puse muchas porque no quiero que se ve muy cargado mi arreglo; acompañé las esferas con pequeños ramos de frutas sintéticas, igual, solamente para darle ese toque de rojo, no use muchas frutitas.

Para terminar decoré mis velas con los dos listones. Primero puse un poco de listón rojo alrededor de mis velas y los pegué con un poco de silicón. Finalmente, tome mi listón de cuadritos, pero este no lo pegué, este lo amarré e hice un pequeño nudo.

Y listo, quedo muy lindo mi centro de mesa. Esta es solo una idea para que tu te animes a hacer uno. Si no tienes troncos no hay ningún problema, lo puedes hacer sine estos, o con velas de led o con algún otro color de esferas, recuerda que lo que tu imagines lo puedes crear y estpy segura que te dequedará lindísimo.

Espero te guste, aquí te comparto el video de cómo quedó.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:

4 dic 2013

Cómo pintar cajas para darles un estilo vintage

Como lo prometido es deuda, hoy te voy a mostrar cómo pintar cajas con un estilo vintage.

Para esto lo que vas a necesitar es lo siguiente:

  • Pintura negra
  • Pintura Blanca
  • Pintura Café
  • Pinceles gruesos
  • Una espátula
  • Un godet para mezclar la pintura - en esta ocasión yo usé un plato de mi casa
  • Un vaso de agua
  • Cajas

Lo primero que vas a hacer es, con la espátula pon un poco de pintura de los tres colores en tu godet o plato, no mucha. Ojo, no la mezcles.

Ahora, con un pincel vas tomar un poco de pintura blanca y la vas a a combinar con agua, recuerda, todo en el godet, no vacíes la pintura en el agua. Ya que tienes lista la pintura, vas a empezar a pintar tu caja, no le des mucho detalle, solo dale una pasada a la caja, si te quedan zonas sin pintura no te preocupes, ese es justo el efecto que queremos.

Ahora, con otro pincel seco, toma un poco de pintura negra pero a esta no le agregues agua, la queremos tal cual como viene del envase. Empieza a trazar la vetas sobre la pintura blanca que ya tienes en tu caja. Sigue pintando hasta que el pincel se quede sin pintura, entonces vuelves a tomar un poco y repites este paso.

No tengas miedo en equivocarte, de hecho, los "errores" que cometas pueden ayudar a que el estilo vintage de tu caja se vea mejor.

Y listo, prácticamente ya está lista tu caja, pero si le quieres agregar un efecto de madera, agrega un poco de pintura café, recuerda utilizar un tercer pincel que también esté seco.

No tengas miedo de equivocarte o experimentar, lo peor que puede pasar es que tengas que lavar tu caja y volver a empezar. Tu experimenta cambiando el tercer color, yo use café pero trata de hacerlo con verdes, amarillos, naranjas o el color que quieras. Además, esta técnica la puedes aplicar para muchas cosas: muebles, cajas de madera, cerámica, donde tu quieras, es muy versátil y muy económica.

Si las primeras veces no te queda como te lo imaginabas, no te desanimes, recuerda que la práctica hace al maestro, no hay errores con esta técnica.

Espero te haya gustado este súper tip, a mi me ha ayudado mucho y te ahorras muchísimo dinero haciéndolo tu misma, además de que te diviertes muchísimo.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

2 dic 2013

Árbol de navidad con listones

Continuando con los arreglos navideños, hoy te quiero mostrar cómo hacer una pequeño árbol de navidad, pero esta vez con listones. Vas a ver que que muy bonito.

Lo que necesitas para esto es lo siguiente:

  • Listón de popotillo rojo
  • Listón de cuadritos rojos
  • Un conito de unicel
  • Silicón
  • Alfileres

Lo primero que vas a hacer es cortar unas 20 tiras de 8 cm de largo de ambos listones. Es posible que necesites más, pero por ahora con 20 de cada listón es suficiente. Ahora, para hacer más rápido tu árbol, vas a tomar cada una de las tiras y vas a pegar sus extremos con silicón, recuerda tener mucho cuidado con el silicón caliente porque deja quemaduras muy feas.

Ya que tienes todos tus listones pegados por los extremos, ahora si, vas a empezar a pegarlos en el cono de unicel. Primero vas a medir unos 4 cm desde la base hacia arriba -mides 4 cm porque es el largo que quedan tu listones una vez que los has pegado por los extremos- y vas a pegar el extremo el listón al cono, no pegues la "pancita" del listón, esta debe quedar suelta. Yo empecé colocando los listones rojos pero tu puedes empezar con el listón de cuadritos.

Continúa pegando los listones por los extremos alrededor del cono. Una vez que termines, vas a pegar los listones de cuadritos pero para este, vas a medir un centímetro desde la "pancita" del listón rojo hacia arriba del cono, colocas tu listón de cuadritos y lo sostienes con un alfiler, entonces si, comienza a pegar los listones de cuadritos alrededor del cono.

Ya que terminas con los listones de cuadritos, haces un tercer nivel con e listón rojo, una vez termines este nivel, haces un cuarto con el listón de cuadros y así continúas hasta terminar tu arbolito.

Una vez que hayas terminado de pegar todos los listones a tu cono, vas a hacer un pequeño moño con listón rojo y lo vas a pegar en la punta del árbol, esta sería nuestra estrella.

Y listo, ya tienes un pequeño árbol de navidad ideal para espacios pequeños. Si lo deseas puedes montarlo en una base de madera, solamente utiliza un poco de silicón en la base del cono y listo, lo montas sobre la madera.

Espero te haya gustado este adorno, toma un poco de tiempo hacerlo pero queda lindísimo y lo puedes hacer para cualquier época del año o evento, y no debe ser siempre rojo, puedes usar cualquier otro tipo de colores que quieras, recuerda, tu decides los tonos que deseas usar.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola