30 ago 2013

Cómo hacer un arreglo de dulces y arena para XV años

Hoy te quiero enseñar cómo hacer un arreglo de dulces y arena para una fiesta de XV años y se va a ver muy lindo.

Para este arreglo escogí tonos rojos, lila y rosa, pero tu puedes escoger los tonos que mas te gusten

Para este arreglo vas a necesitar lo siguiente:

  • Palitos de bambú
  • Dulces de caramelo - estos los compras ya envueltos y los puedes conseguir con envolturas de diferentes colores.
  • Listón satinado
  • Diurex
  • Vaso de vidrio - este no tiene un diseño especial, puedes utilizar el que más te agrade, para este arreglo yo encontré un vaso con boca abierta que me pareció ideal.
  • Arena de color

Lo primero que vamos a hacer son una especie de flores de dulce, para esto lo primero es tomar un palito de bambú y tres dulces. Recuerda, si consideras que necesitas más dulces en tu flor lo puedes hacer, en esta ocasión yo decidí utilizar solamente tres dulces.

Vas a tomar el extremo de la envoltura de los dulces y lo vas a pegar con diurex al palito de bambú, también yo decidí utilizar un solo color de dulces por flor, pero tu puedes combinarlos. Una vez que tengas lista tu flor, vas a tomar un poco de listón y vas a hacer un moño cubriendo el diurex.

Lo siguiente es tomar tu vaso de vidrio y le vas a amarrar dos listones alrededor y vas a hacer sus respectivos moños; sobre los moños vas a usar silicón para a pegar un dulce para decorar todavía mejor tu vaso. Recuerda, yo estoy trabajando en tonos rojos, rosas y lilas por lo que mis listones son de estos colores, tu puedes usar los tonos que más creas convenientes para tu arreglo.

Ahora vas a tomar la arena y la vas a vaciar en el vaso hasta que quede casi lleno. No lo llenes hasta arriba porque se puede desbordar y te va a hacer un desastre en tu casa, deja alrededor de 3 a 5 cm del borde del vaso a donde comienza la arena. 

Por último vas a tomar tus flores y las vas a acomodar dentro del vaso con arena, y listo, ya tienes un arreglo de dulces lindísimo para unos XV años.

Espero te guste esta idea y la utilices para tus eventos y fiestas.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

29 ago 2013

Maquillaje de otoño

Hola a tod@s! Como ya saben el verano va de salida, y con estos vientos fríos parece que el invierno esta más cerca de lo que creemos. Es por eso que yo ya empece a aprovechar los tonos de otoño en mi ropa y maquillaje desde la semana pasada.

Como bien sabemos, empiezan a utilizarse los tonos un poco más clásicos y serios en estas dos temporadas por venir. Siempre colores elegantes y muy favorecedores.

No por ser otoñó debemos de pensar en puros tonos oscuros; un rosa palo y un café capuccino funcionan también de maravilla con un dorado y los tres son colores neutros que podemos combinar con lo que más nos convenga según el ambiente social.

El chiste es recordar los tonos que nos favorecen de maquillaje. Darnos cuenta si nuestro tono es cálido o frío. Y con que colores nos sentimos mejor.

Los colores que vienen mucho para labios es el rojo quemado, vino, nude oro jo vivo. Son colores que los podemos aplicar según de día o noche y nuestro tono de piel.

Si eres muy blanca el color vino puede hacerte lucir una piel de porcelana, o si eres morena un rojo vivo hará resaltar tus facciones. Sólo atrévete a buscar uno con el que te sientas bien.

Los ojos se usan en tonos verde olivo, militar, café quemado y negro dando siempre un toque de luz con un tono dorado. Un tono púrpura también te hará ver increíble.

Recuerda la clave: escoge ojos o boca. Uno siempre debe de ser el protagonista.

Ojalá disfrutes de esta época del año como yo!

Nos leemos la próxima semana.

-----

Gracias Isa, ya empezaré a sacar mi ropa de otoño.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

28 ago 2013

Recuerdos en forma de cupcakes con chocolates

Para hoy te tengo un tip buenísimo para decorar una mesa de dulces, te voy mostrar cómo hacer "cupcakes" de chocolates, bueno, no son cupcakes como tal, son pequeños vasos con chocolates pero armados de una manera tan linda que pareciera que son cupcakes.

Lo que vas a necesitar es lo siguiente:

• Vasitos de nieve
• Funditas de papel
• Tapas de plástico, similares a las que usan en los cafès para cubrir los frapés
• Chocolates rellenos de pistache
• Brillantina de colores
• Plumón negro

Lo primero que vas a hacer es poner la fundita de papel dentro de los vasos para nieve. Las funditas que encontré son de color rosa pero estoy segura que tu puedes encontrar de diferentes colores para que tus "cupcakes" se vean muy bonitos.

Lo siguiente es tomar los chocolates y ponerlos dentro de los vasitos. Llena los vasos en su totalidad. Lo que sigue es cerrarlos con las tapas de plástico; lo que queremos lograr es que los chocolates lleguen hasta arriba por lo que vas a tomar un puño y los vas a poner dentro de las tapas, la vas a voltear rápidamente, procurando que no se te caiga ningún chocolate, y la colocas sobre el vasito, cerrándolo. No importa si se te caen unos pocos chocolates, pero recuerda que mientras más llenos se van a ver más bonitos.

Ya tenemos nuestro "cupcake" listo. Ahora lo vamos a decorar. Para esto vas a tomar tu pintura de brillantina y vas a hacer una pequeña cereza en la parte superior de la tapa. No necesariamente debe ser una cereza, puedes hacer cualquier figura que a ti te guste, por ejemplo: hacer una espiral ondulada que empiece en la punta de la tapa y llegue hasta abajo, o flores, o dar el efecto de glaseado utilizando brillantina blanca, todo depende de tu imaginación, déjala volar.

Y listo, ya tenemos nuestros "cupcakes" de chocolates, muy bonitos e ideales para una mesa de dulces o una fiesta de cumpleaños; a los niños les va a encantar y a ti no te toma más de 2 minutos por "cupcake".

Espero te guste esta idea y la apliques para tus eventos y fiestas, son super lindos y dan un toque muy coqueto a tus mesas de dulces. Tambien los puedes rellenar de bombones, jelly beans, lunetas, almendras, cualquier dulce, semilla o fruta pequeña; usa tu imaginación.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

26 ago 2013

Reflexiones de la vida: Gratitud

Hoy quiero iniciar una nueva sección. Después de hacer mi dieta por casi un año, y compartirte mis experiencias por algún tiempo. He estado mucho en silencio, y extraño compartirte que pasa por mi cabeza y mi alma.

He estado leyendo el maravilloso libro de Melody Beattie "El lenguaje del adiós" He aprendido mucho, sus reflexiones diarias me ayudan a tener una vida mejor. Te lo recomiendo ampliamente.

Y acabo de leer un concepto, que me maravillo: Gratitud

Yo pensaba que la gratitud era ser agradecidos con lo positivo. lo busque en el diccionario y textual dice así:

"Gratitud: Agradecimiento, reconocimiento de un favor o beneficio que se nos ha hecho" (Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe)
"Gratitud: Sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera" (Diccionario de la Real Academia Española)

Y bueno así es como se me enseño de niña la gratitud, y todavía en México hay un dicho que dice "es de bien nacidos ser agradecidos"

Y llega Melody Bettie, y escribe:

"Un concepto sencillo nos puede hacer superar hasta las temporadas mas difíciles. Se llama gratitud. Aprendemos a decir gracias a estos problemas y sentimientos: Gracias por como se presentan las cosas. No me gusta esta experiencia, pero gracias de todas maneras.
Obligate a la gratitud nos ayuda a dejar de controlar los resultados. Es la llave que abre la energía positiva en nuestra vida. Es la alquimia que convierte los problemas en bendiciones y en regalos lo inesperado"

Guau agradecer todos los días, todo el tiempo lo bueno y lo malo que te pasa, logra cambiar la energía de tu vida a positivo. Lo he estado implementando en mi día a día cuesta trabajo, se me olvida, pero va funcionando, según yo estoy menos neurótica. (Habría que preguntarle a mi familia)

¿Como lo hago? Por ejemplo, al despertar doy gracias a Dios (el que tu quieras) por estar viva, Aveces despierto con dolor de espalda y doy gracias porque ese dolor me recuerda, que no debo subir de peso, y entonces doy gracias por haber adelgazado. En la oficina, cuando alguien llega tarde a una cita (cosa que me molesta muchísimo) agradezco, ya que me da tiempo de hacer un pendiente extra o simplemente contemplar la naturaleza. Cuando hay mucho trafico, y hago mas tiempo a casa de regreso. Agradezco mi tiempo extra en el coche y aprovecho para escuchar alguna música linda. Cuando un negocio no se cierra y realmente me tiene muy enojada, porque perdí dinero, tiempo, energía. Muy a regañadientes agradezco y trato de pensar que no sería para el bien de mi persona de mi economía y de mi paz interior. Y muchas veces así lo es.

Te invito a que junto conmigo hagas tuyo este concepto de gratitud y busquemos una mejor forma de vida.

Espero que estas reflexiones, te ayuden tanto como a mi. Que tengas una linda semana

Me puedes encontrar en:

23 ago 2013

Flores con limpiapipas

En estos día he recibido muchas peticiones por Facebook y YouTube pidiéndome consejos para hacer muchísimas cosas, entre ella lo que les quiero mostrar hoy: flores hechas con limpiapipas.

Para eso no necesitas mucho, solamente paquetes de limpiapipas de colores, en esta ocasión yo utilicé tonos rosas, verdes y morados.

Vamos a hacer cinco flores, unas muy sencillas, otras mas complejas, pero todas igual de lindas y simpáticas que sirven perfectamente para adornar un centro de mesa.

Para hacer todo más rápido, corta unos tres limpiapipas verdes a la mitad, estos van a ser tus tallos de las flores y los vamos a utilizar para las cinco que vamos a hacer. Debes tener seis tallos listos para usar.

Para la primera flor lo que vas a hacer es tomar un limpiapipas rosa y, usando un lápiz como guía, vas a formar una espiral. Una vez que lo tengas listo, vas a pasar uno de los tallos por el centro de la espiral y los vas a amarrar con para que queden firmes. La espiral puede ser tan cerrada o abierta como lo desees, puedes experimentar con varias opciones.

Para nuestra segunda flor, lo que vas a hacer es utilizar tu dedo como guía para hacer cinco pétalos. Para esto necesitas dejar un poco de excedente para poder amarra la flor con el tallo. Puedes hacer cuantos pétalos como desees, para estas flores yo hice cinco. Una vez que tengas listos los pétalos, toma uno de los tallos y amárralos al excedente que dejaste, y listo, ya tienes tu segunda flor.

La tercer flor es muy sencilla, vas a hacer una espiral que empiece chica y se haga grande, como un cono, e igual que las otras, vas a amarra el tallo por la parte gruesa del cono.

La siguiente flor es más vistosa pues vas a usar cuatro limpiapipas para hacerla. Para esto los vas a amarrar a tus dedos hasta que ya no puedas darles vuelta. Sin embargo, debes de considerar que el principio y fin de los limpiapias se deben encontrar de nuevo para poder amarrarlos. Una vez que los tienes fijos, agrega el tallo y quita el excedente. Ahora lo que vas a hacer es separar poco a poso los limpiapias. Listo, ya tienes tu flor número cuatro.

Para la última flor, vas a usar cuatro limpiapipas. Toma un tallo y amárralo al centro de los cuatro limpiapias, dobla estos y ahora es momento de ponerte a jugar con las formas de la flor, no hay una forma o pasos especiales para hacer esto, todo dependerá de tu imaginación y de que tan abultada quieres que se vea tu flor, eso si, debes darle forma a los pétalos uno por uno. Cada que termines un pétalo, amárralo a la base para que quede firme. Vas a ver lo bonito que te va a quedar.

Ya que tenemos nuestras cinco flores, las podemos utilizar para decorar un centro de mesa, claro que sólo con cinco no sería suficiente, haz tantas flores como consideres necesario para que tu centro se vea hermoso, es más, lo puedes decorar con dulces, se ve padrísimo.

Espero te haya gustado estos tips que te acabo de dar. Sigan mandando peticiones, me encanta hacer cosas nuevas y me gusta mucho más si es algo que a ustedes les gustaría hacer.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

21 ago 2013

Malvaviscos en forma de Minions

Hace poco se estrenó la película Mi Villano Favorito 2, ¿recuerdan a los Minions? Esos pequeño personajes simpatiquísimos que nos hicieron reír durante toda la película. Pues ahora te quiero mostrar cómo decorar malvaviscos para darles la forma de esos lindísimos personajes.

Para eso necesitarás lo siguiente:

  • chocolate blanco
  • colorante en gel o con base de aceite (para el chocolate)
  • colorante con base de agua (para los malvaviscos)
  • malvaviscos
  • palitos de madera

Lo primero que debes hacer es derretir el chocolate en baño María  y agregarle un poco de colorante azul. Si sientes que está muy claro el color puedes ir añadiendo más poco a poco hasta que obtengas el azul que deseas.

Ahora, para hacer los pantaloncitos de los Minions, vas a sumergir el malvavisco en el chocolate de color. Si quedan partes sin cubrir, puedes usar un cuchillo para detallarlo. Lo siguientes clavar el palito de madera por la parte cubierta de chocolate y vas a esperar a que seque.

Una vez seco el chocolate, vas a tomar un poco de agua y unas gotas de colorante con base de agua y los vas a mezclar hasta obtener el amarillo que desees, en esta ocasión yo casi no utilicé agua pues el amarillo de los Minions es muy intenso, entonces queremos que nuestros malvaviscos luzcan igual. Toma un pincel y pinta la parte superior de tus Minions.

Para hacer los ojos, las cejas y el cabello, vas a utilizar un poco de fondant y icing para adherirlos al malvavisco. Para pintar el fondant utilizamos el colorante con base de agua. Toma pequeños pedazos y aplícalos sobre los ojos y la cabeza.

Para pintar la boca y los googles, vas a utilizar un plumón especial para comida, no uses marcadores o los plumones de tus hijos.

Y listo, ya tienes tus malvaviscos en forma de Minions, listos para regalar en una fiesta infantil o para tus hijos.

También les recomiendo que vean la película, está lindísima y van a amar a los Minions, a mi me encantaron.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

19 ago 2013

Regreso de vacaciones

Hola a todos, sin faltarme nadie..

Por fin estoy de regreso, me tome unas largas vacaciones.

Gracias a todo el maravilloso equipo de “la casa de Alejandra” que todo el tiempo estuvo atento del Facebook y del blog.

Gracias a mis lindos fans por seguirme, por ver mis videos, por comentarlos, por escribirme y por decirme que les gusta.

Quiero platicarles un poco sobre mis vacaciones. Sin importar donde estuve, me dedique a trabajar en mi misma. A estar conmigo. Y saben descubrí varias cosas: Es difícil estar con uno mismo, uno mismo es verdaderamente la única persona que siempre estará contigo y el viaje interior, implica: valor y mucho amor a ti mismo

Y esto me trae recuerdo de cuando estuve a dieta, que realmente cerré la boca, por amor a mi misma y gracias a la ayuda de Dios. Y a veces uno se despista y se olvida de uno mismo.

Estoy muy agradecida con Dios, por darme la oportunidad de recordar que lo mas importante es estar bien yo.

Y que me merezco sentirme bien y tener sentimientos positivos como: Felicidad, alegría, amor, paz, cercanía, amistad.

En fin queridos todos, una vez mas de vuelta y con muchas ganas de compartir.

Los quiero, besos

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

15 ago 2013

Maquillaje que vale la pena

Hola a tod@s, como va su semana? Les quiero platicar que ahora me la vivo buscando en internet todas las posibles opciones que sean viables para llevar una forma de vida un poco más consciente con el mundo y la ecología.

De elegir un producto sin conciencia social a uno que por lo menos apoye una causa, o reutilice materiales, de poco en poco creo que se puede hacer una gran diferencia.

Y creo que en México y Latinoamérica todavía no estamos taaaaan avanzados en el tema, pero poco a poco las personas nos vamos uniendo a esta nueva manera de ver la vida.

Por lo que a mi concierne, les comento que sí podemos elegir productos de belleza orgánicos y que no hayan sufrido un proceso dudoso para llegar a nuestras manos, sólo hay que informarnos bien de la empresa o persona que lo haga y procurar consumir productos locales. De esa manera podemos palpar mejor ese granito de arena puesto.

Existen muchas marcas de productos cosméticos que son aliados del medio ambiente. En lo que a mi respecta, la cadena de productos canadiense "The Body Shop" me gusta mucho por que ejerce un comercio justo y no realiza prueba alguna en animales.

Tengo muy claro que no es tan fácil encontrar un producto orgánico o eco friendly en que creamos a simple vista para ponerlo en nuestra cara, generalmente tendría que venir acompañado de una recomendación; Pero mientras yo me encargo de ese tema para poderles dar información fidedigna, acérquense a los productos corporales como cremas y jabones.

En conclusión, vivimos hoy une un mundo lleno de opciones de productos. Elijamos el que mejor nos funcione y funcione a los demás! Es por el bienestar de todos nosotros!

Que tengan un fin de semana increíble y nos leemos la próxima semana.

-----

¡Súper buenos consejos como siempre Isa!

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

8 ago 2013

Un día perfecto en 5 minutos!

Hola a tod@s!

Yo se que siempre estamos a las carreras para todas nuestras actividades, pero empezar el día con el pie derecho es básico. Y que mejor que dedicándole 5 minutos a nuestro arregló personal. Eh dicho! Con sólo 5 minutos podemos lograr un maquillaje básico y sencillo que nos darán mucha confianza, alegría y autoestima para lograr todos los objetivos de nuestro día.

Los siguientes pasos no deben de tomarnos más de 5 mins en nuestra rutina de cada mañana:

  • Aplicar base de maquillaje o crema hidratante con color.
  • Con la yema de los dedos corregir alguna imperfección u ojera que el maquillaje no haya quitado. (Te recomiendo los dedos para que el calor de tu mano funda el corrector con el maquillaje)
  • Con un polvo suelto fija la base de tu maquillaje
  • Aplica iluminador en polvo sin brillo sobre la parte alta de los pómulos.
  • En forma circular aplica rubor ( recuerda que un tono natural no falla para un maquillaje de día)
  • Delinea el párpado superior con lápiz o gel para que cree un efecto de sombra
  • Una o dos capas de rímel son suficientes para un maquillaje de diario
  • Termina con un brillo de labios!

Recuerda que sí todos los tonos que utilizas son colores neutros no pondrás en conflicto el tiempo con que el maquillaje quede perfecto! El fin de esta rutina es que no nos cueste nada de tiempo ni de trabajo.

Deja las sombras y de más para otro momento! Y disfruta de tu día sintiendo lo bella que eres!

-----

¡Súper buenos consejos como siempre Isa!

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

1 ago 2013

Rutina nocturna natural

Hola a tod@s! Cómo va su semana y fin de mes??
Tomando en cuenta todo el rollo nuevo de obtener los productos en su mejor forma, me puse a investigar sobre algunos para la rutina de limpieza y belleza para la noche.

La hora en la que el cuerpo se regenera en todas sus formas es de 2 a 5 a.m. Aproximadamente, por eso debemos de aprovechar ese tiempo para descansar, limpiar nuestro cuerpo y regenerarlo. Para eso también debemos de ayudarnos. Bien dice el dicho "ayúdate que Dios te ayudara" es por eso que les voy a platicar de algunos productos que podemos utilizar en la noche para nuestra rutina de belleza.

Jabón neutro. Es súper importante que limpiemos la cara de todo el maquillaje y las impurezas de todo el día como contaminación, sudor, toxinas, etc. Y la mejor manera es con jabón neutro que no tenga alcohol, ni fragancia y que no altere nuestro PH.

Tónico. Utiliza agua de rosas para tonificar el rostro y dejarlo limpio. Te recomiendo que lo rocíes y que remuevas impurezas con algodón de preferencia orgánico.

Hidratante. Ya una vez limpia la cara devuelve la humedad con una buena crema de rostro que contenga las características que tu piel necesita. No utilices una muy grasa si tu piel no lo necesita.

Yo utilizo manteca de karite, vitamina e o una crema de noche. La voy intercambiando por días para reponer la humedad y elasticidad que mi piel necesita ya que son productos anti envejecimiento.

Si tu piel ya tiene marcas de expresión también te recomiendo la vitamina e complementandola con retinol (vitamina A) y argirelina. Que son dos de los mejores compuestos que las cremas antiedad contienen; pero que mejor que aplicándolas sin más químicos y procesos de por medio.

La argirelina tiene un efecto parecido al "botóx" pero mucho mejor, ya que tu controlas la aplicación, llegas a zonas que las agujas no pueden y el costo es mucho mejor.

Ahí esta! La manera más sencilla de cuidar nuestro rostro y lograr los mejores y espectaculares resultados!

Les deseo muy buen fin de semana! Nos leemos la próxima!

-----

¡Súper buenos consejos como siempre Isa!

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola