31 may 2013

Coronas de malvaviscos

¿Recuerdan aquella fiesta para princesas que hicimos alguna vez? Donde hicimos un árbol con paletas y una linda corona. Por cierto para descargar el patrón de la corona da click aquí

Pues hoy les tengo unas lindas coronas de malvaviscos.

Material

  • Malvaviscos medianos en forma de corazón (1.5in de alto aprox.)
  • Palitos de bambú
  • Colorante vegetal (en esta ocasión use la marca DEMSA)
  • Brillantina comestible, también puedes usar azúcar (yo usé esta: link)
  • Chocolate para decorar
  • Listones
  • Bolsitas de celofán

Manera de hacer

Corta los malvaviscos como indica la imagen

Inserta los palitos de bambú en los malvaviscos y preparate para pintarlos con la pintura vegetal.

Para decorarlos usamos chocolate y brillantina comestible, pero tú puedes decorarlos como más te guste, con pequeños dulces que parescan joyas, con icing.

 

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

30 may 2013

Encuadra tu belleza

Hola a tod@s! Hoy les voy a platicar de una parte muy importante del rostro que sin lugar a dudas siempre dejamos pasar cuando pensamos en maquillaje. Les voy a platicar de la importancia que nos dan las cejas y como nos ayudan a enmarcar y a darle forma a nuestro rostro.

Ya sea que las tengas que depilar por tener una ceja abundante o maquillar por tenerla despoblada lo importante es tener la forma correcta.

Existen varias técnicas para depilar y dar forma a tu ceja, como la cera, las pinzas, el hilo, perfilador, entre otros, pero mi primer consejo es que sí las vas a hacer tu lo hagas con pinza para que no haya error, ya que al ser una por una es más difícil equivocarse.

Un consejo muy bueno es que pidas en tu salón de belleza te hagan la forma y tu deber será mantenerlas el mayor tiempo posible. Yo creo que para poder dar un buen mantenimiento de ceja el trabajo es diario... Cada vez que nos maquillemos fijarnos si por ahí tenemos un nuevo crecimiento para así poder controlar y mantener la forma por más tiempo.

Por otro lado, si te sientes con ganas de darle forma a tu ceja la técnica es la siguiente

Con un delineador en lápiz de tono claro y la ayuda de una regla o un palito de naranja (algo que te permita ir en linea recta) marca tres punto clave sobre tu rostro por encima de la ceja.

A) empezando siempre desde la aleta de tu nariz marca en línea recta hacia arriba. Ahí es donde debe empezar tu crecimiento.

B) desde la misma aleta de tu nariz marca en línea recta sobre tu ceja donde termina tu pupila. Ahí es donde debe empezar el arco de tu ceja

C) nuevamente desde la aleta de la nariz marca en línea recta y hasta la ceja pasando por donde tu ojo termina. Esa línea determinara donde tu ceja debe o debería terminar en el caso que la tengas más pequeña.

Esta técnica que les comparto es la más básica y mundialmente conocida. Hay muchos especialistas en el tema que te pueden ayudar dependiendo del tipo de rostro que tengas. Pero por principio con esta no hay pierde.

Lo único que sí te digo es que lo hagas con pinza y gradualmente... Empieza por limpiar la zona del punto B ya que esto te dará mucha frescura y limpieza al rostro visualmente hablando, y ya conforme vayas viendo limpia tu entreceja sin pasarte de la línea donde debe comenzar.

Para terminar rellena tu ceja con un lápiz de uno o dos colores más claros que el color natural de tu crecimiento para no endurecer tus facciones. Hazlo en una forma como si quisieran pintar una por una de tus cejas, para que el resultado sea muy natural . Si te funciona bien para un maquillaje de día también puedes rellenar con sombra mate.

Les deseo un maravilloso fin de semana! Si tienen alguna duda no duden en contactarnos!!

------

Gracias Isa, nos leemos la siguiente semana

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

29 may 2013

Cómo organizar una mesa de dulces

Como tu sabes a mi me encantan las mesas de dulces, y siempre que puedo te comparto las que hago en mi trabajo en Los Alamares banquetes.

Hoy en día es básico tener una mesa de dulces o barra de postres en cualquier evento, se han vuelto una parte fundamental del evento.

Aquí les dejo aquí algunos de los puntos más importantes para planearla
  • definir el estilo campestre, vintage, infantil a granel
  • definir los colores
  • definir el tipo de dulces
  • hacer un listado de los dulces que vas a poner
  • calcular las cantidades
  • definir los contenedores, copas, canastas, cajas, floreros etc.
  • planear el acomodo y la decoración
  • diseño preliminar del acomodo, un boceto mas bien garabatos, y luego la mesa ya puesta


Cuando estés definiendo los puntos que te mencione, es importante tomar en cuenta: Que vaya de acuerdo con los colores y estilo del evento, el tipo de invitados que tendrás, Si vas a tener muchos niños procura que todo este en paquetes individuales para que a los pequeñitos les sea más fácil tomarlos.

Planea bien los adornos, procura que sean elementos que no estorben el paso para tomar los dulces.

Los floreros, las jaulas, lámparas, puedes usar algunos que ya tengas o los puedes usar después para decorar tu casa.

Para saber cuanto comprar calcula el 70% de los invitados, si los dulces son a granel 200 gr por persona, si son por piezas de 5 a 8 por persona. Los dulces te tienen que costar aproximadamente el 35% del presupuesto, lo demás es para mano de obra, listones, bases, adornos.



Te dejo este video con algunos ejemplos.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

28 may 2013

#MartesdeBodas: Tips para maquillaje de novias

¡Hoy es Martes de Bodas! En Twitter vamos a estar pláticando de ssobre el maquillaje de la novia y las nuevas tendencias --> click para seguir la conversación. Pero también hace algunos días Isa Gutierrez nos escribió un súper post, que quiero retomar, sobre los preparativos para el maquillaje de novia, también funciona si eres mamá de alguno de los novios, dama, o invitada y te quieres ver súper.

-----

Hola a todo@s!! Hoy les quiero compartir un poco de mis reglas de oro para que un maquillaje de novia sea divino!

Ya sea que tengas la oportunidad de ponerte en manos de un profesional para que en ese día todo sea perfecto y enfocado a ti, o que por circunstancias de tiempos o lugares lo tengas puedas hacer tu sola, aquí van los puntos mas importantes que debes de tomar en cuenta:

Un maquillaje clásico y atemporal. Tienes que sentirte TU MISMA y sacar tu belleza a su máximo esplendor! No dejes que te cambien con el maquillaje y que después ni tu te reconzcas en tus propias fotos! Siéntete tranquila de que un maquillaje natural es lo mejor para ese día tan importante.

Hacer pruebas para definir tu maquillaje ideal. Si es con un profesional te recomiendo que lo veas antes para que el dia de la boda no haya sorpresas y te pueda dar muchísimos consejos previos al evento.

Si tienes que depilar tu ceja hazlo con anticipación para evitar hinchazón y malas experiencias.

Hidrátate muy bien. Si no estas acostumbrada a tomar agua o tu boda va a ser en un lugar de clima muy caluroso, procura tomar mucha agua los días anteriores para que tu piel este fresca y no sea un problema para maquillarte.

Faciales. Si te vas a hacer alguna rutina de limpieza o faciales para dejar tu cara reluciente, te recomiendo que lo hagas también con mucho tiempo para ver cómo reaccionas ante el tratamiento y que al mismo tiempo tengas oportunidad de lograr un resultado mas profundo y que no sea todo a la carrera.

Tomate tu tiempo. Dedica una hora ese dia para que tu maquillaje quede perfecto y no por falta de tiempo quedes insatisfecha. Te recomiendo que te maquilles después de hacer tu peinado, ya que el calor de la secadora, plancha, tenaza, tubos o lo que necesites puede derretir un poco tu maquillaje.

Cuidado con las camas de bronceado. Cuida mucho tu piel antes de ese gran día. Te recomiendo que si quieres broncearte lo hagas natural y paulativamente o en camas de bronceado (por esa única ocasión importantísima, siempre cuidándote de los efectos del sol) mas no te recomiendo el air tan uno o dos días antes; ya que puede quedar un color
que no querías o ir pintando tu vestido conforme pasa el tiempo.

Espero te sirvan muchísimo!!! Y los tomen en cuenta aun y cuando no tengan boda en puerta!! Por que son tips de belleza para toda la vida y que no cuestan nada!!

------

Para las que no saben Isa es comunicóloga pero entregada profesionalmente al maquillaje y a la consultoría de imagen. Su técnica va desde la tradicional hasta el manejo del aerógrafo. Además de hacer maquillaje social también da clases personales de automaquillaje. Y por supuesto es a quien le hablo si me tengo que ver guapísima para ir a algún evento.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

27 may 2013

Lunes de Salud: La dieta una nueva forma de vida

Llevo semanas atormentándome por regresar hacer la dieta, me he sentido muy culpable, algunas de mis amigas me preguntan "Oye Ale, qué onda, ¿por qué sigues a dieta?"

Y de repente descubro, no es que siga a dieta, es que ahora como diferente

Mi actitud ante la comida es otra, mi forma de ver la comida es otra. Pero si definitivamente me cuesta trabajo cree que lo logre y que ahora COMO SANO.

Y comer sano es rico, me hace sentir muy bien conmigo y ahora voy a borrar de mi diccionario la palabra dieta, por comer sano.

Que les parece? Quien se apunta conmigo por una comida sana y rica??

Les dejo un video con unos ricos huevos con jamón, mis favoritos

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

24 may 2013

Centro de mesa para Primera Comunión con quesos, uvas y trigo

Hoy te traigo este lindo centro de mesa para primera comunión, también lo puedes usar para un bautizo, cambiándole el trigo por una vela.

Para el centro de mesa para la primera comunión vamos a necesitar:

  • una tabla de madera de 25 x 25 cm pintada color chocolate
  • espuma floral
  • flores blancas
  • trigo
  • un ramo de uvas
  • higos
  • rebanadas de pan cortadas a la mitad
  • tres tipo de queso
  • una cruz de madera (puede ser de cualquier tipo, yo compré estas http://bit.ly/Z58hD8)

Primero, hay que preparar la espuma floral con el follaje verde, una vez lista, colócala en la esquina de tu tabla e incrusta la cruz al centro de la espuma floral.

Luego, empieza a colocar las flores blancas en la espuma; pueden ser las que a ti más te gusten, en esta ocasión yo utilicé rosas, margaritas y lilis.

Una vez terminado tu arreglo con las flores, vas a poner el ramo uvas en el centro de la tabla y luego pones algunos higos sobre las uvas teniendo cuidado de que no se caigan.

Ahora vamos a empezar con el pan, este lo vas a colocar en forma de abanico en la esquina inferior de tu tabla; luego vamos a colocar los quesos alrededor en cada uno de los lados restantes, recuerda, son tres tipos de queso, uno para cada lado.

Una vez puesto el queso, vamos a dar el toque final al centro de mesa, vas a poner incrustar dos ramos de trigo en la espuma floral para que acompañe a las flores.

Recuerda que los arreglos y el evento en si deben reflejar tu personalidad y la de tu familia.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

23 may 2013

El poder de tu imagen. ¿Qué dice hoy de ti?

Hola a tod@s!! Cómo están, Qué tal la semana? Pues yo estoy muy contenta de poderles compartir que me han invitado a participar como maquillista en el curso de la importancia de la imagen física impartido pro la Lic. Katia Olascoaga y Lic. Bárbara Bureau; las dos unas buenazas en toda la cuestión de imagen física e imagen pública. Ellas vienen de la ciudad de Toluca y por primera vez darán el curso aquí en la Ciudad de México .Y les cuento esto porque me daría muchísimo gusto que nos acompañaran.

¿De qué se trata el curso? Es un acercamiento real sobre tus características físicas para lograr mejor tus objetivos. Saber elegir mejor tu ropa, saber que colores te van mejor, lo importante que es la imagen física y el saber como decir las cosas para lograr más fáciles tus objetivos, tanto en la vida social como en la laboral y en el amor. Por mi parte, daré muchísimos tips para lograr una imagen que vaya de acuerdo con tu personalidad y ayude alcanzar mejor tus objetivos.

También te enseñaremos caminado y postura, para crear ese impacto e imagen de seguridad y éxito para terminar el curso con una armonización holistica que ponga todos tus sentidos en un mismo canal.

De verdad te recomiendo muchísimo el curso. Es una oportunidad como muy pocas en la vida para poder tomar estas herramientas tan poderosas en tus manos y elegir caminar por el mejor camino.

Te mando un saludo grande, ojalá nos veamos en el curso y nos seguimos leyendo!

------

Wow Isa, suena padrísmo el curso, espero poder acomodar mis horarios y acompañarlas

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

22 may 2013

Centro de mesa Angry Birds

Seguimos con la fiesta de Angry Birds, hoy vamos a hacer el centro de mesa con las paletas que ya hicimos

Para el centro de mesa, lo primero que hicimos fue la base. Para esto necesitamos:

  • un envase vacío de un litro de leche,
  • pintura vinílica negra,
  • espuma floral, y
  • un piedra

Lo primero que hay que hacer es recortar el cartón con unas tijeras aproximadamente a 3/4 partes de la altura, lo pintas muy bien y esperas a que seque. Una vez seco el envase, coloca la piedra adentro, la piedra no debe ser muy grande pero debe ser lo suficientemente pesada para darle estabilizada al centro de mesa; después colocas la espuma floral sobre la piedra, dentro del envase, y la pintas para que más adelante no te sea difícil ocultarla al momento de estar colocando los dulces. Y finalmente, coloca un par de listones rojos y amarillos alrededor del envase ya pintado.

Ya terminamos nuestra base, ahora te voy a explicar cómo armar nuestro centro de mesa, para ello necesitamos:

  • palitos de madera,
  • la paletas de malvavisco de Angry Birds que hicimos anteriormente, aquí te dejo el video,
  • chicles gigantes, yo los escogí amarillos,
  • piñitas enchiladas,
  • dulces de regaliz,
  • mangos enchilados,
  • banderillas de malvavisco,
  • limpiapipas negro,
  • bolsitas de plástico y
  • listones amarillo y rojo

Vamos a meter en las bolsitas de plástico las piñas enchiladas, los dulces de regaliz y las banderillas de mango, por separado y después, con los palitos de madera y el listón vas a amarrarlos; vas a meter los palitos de madera en los chicles gigantes y en las banderillas de malvavisco; y por últimos vas a enrollar tus limpiapiapas en otros palitos como si fueran espirales.

Una vez que tienes todo listo, simplemente vas a incrustar cada uno de tus dulces en la espuma floral, recuerda que debe estar pintada, que ya teníamos dentro del envase de leche. A mi me gusta incrustar por material, me refiero a que primero incrusto todas las piñas, después todos los mangos, luego todas las banderillas de malvavisco, etc. Tu puedes hacerlo en el orden que más te acomode y con la cantidad de dulces que consideres necesario.

Las paletas de Angry Birds las ponemos al centro mirando hacia afuera del arreglo.

Si el envase de leche que utilizaste es muy grande puedes usar más dulces y más paletas de Angry Birds, recuerda que el límite lo pones tu.

Espero te haya gustado este centro de mesa, va muy bien con el tema de la fiesta de Angry Birds. Aquí te dejo los links de cómo hacer la piñata y las paletas.

En Facebook me preguntan mucho donde comprar el material que uso, así que decidimos en "La casa de Alejandra" hacer un pequeño directorio. Cuéntenme uds dónde compran en su ciudad y así nos ayudamos todos. Al final publicaremos en el blog por ciudades sus recomendaciones. Participen!!

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

21 may 2013

Martes de bodas: Cómo acomodar a los invitados en la recepción de tu boda

¡Hoy es Martes de Bodas! En Twitter vamos a estar pláticando de sobre los tocado para para novia --> click para seguir la conversación.

Les quiero platicar unos tips sobre como acomodar los invitados en las mesas. Cuando yo me casé esto no se usaba, los amigos se ponían de acuerdo para que uno llegara temprano a la recepción y apartara mesa para todos. Pero los tiempos cambiaron y es un lindo detalle acomodar a tus invitados.

Existen muchas herramientas en línea para acomodar a tus invitados, puedes hacer papelitos con todos los nombres, lo puedes hacer en excel, no importa, como tu te acomodes es lo mejor. Y ahora si manos a la obra:

  • Primero que nada checa bien con tu banquetero cuantas personas caben por mesa y no te preocupes por tener mesas con menos personas, se valen las mesas de 8 o 9. Esto ayuda mucho con las cancelaciones de último momento o con los que no llevan pareja. También revisa el mapa de distribución de las mesas.
  • En mesa de honor pueden ir los novios solos o pueden incluir a sus papas y hermanos, es cuestión de gustos.
  • Para los amigos sientalos por grupos, los amigos de la escuela, los del trabajo, si tienes un amigo que no conoce a nadie de tus grupos conoce ponlo con quien crees que se pueda llevar bien. Si tus amigos y los del novio se llevan puedes juntarlos.
  • Ubica a la gente mayor lo más alejada a la pista y a la gente joven muy cerca de ella. Esto permitirá un mejor acceso para los más bailarines y sonido más bajo para los invitados que disfrutan la plática en la sobremesa.
  • Pide ayuda a tus papás y suegros cuando acomodes a sus amigos y familiares, especialmente si no conoces a todos sus invitados.
  • Si tienes niños, sientalos juntos, puede ser de dos formas, que se conozcan entre ellos o que tengan el mismo rango de edad. Procura no separar a los hermanos. De los bebés no te preocupes, que estén con sus mamás.
  • Y por último y muy importante revisa bien las confirmaciones y la lista de invitados, procura dos semanas antes de la boda estar segura de quienes van.

Es una de las partes más complicadas de una boda, que si "Susanita" se acaba de pelear con "Perenganita" que si "Juanito" no conoce a nadie, que a la mera hora los "Pérez" cancelaron y me dejaron la mesa rabona. Respira hondo, relajate y no te preocupes demasiado, alguien siempre se siente incómodo y se quiere cambiar de lugar, dejálos y disfruta tu día!!

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola