30 sept 2013

Manos de palomitas

Continuando con la mesa de dulces para Halloween, te quiero enseñar cómo hacer unas manitas de palomitas, vas a ver que es súper sencillo.

Para ello vas a necesitar lo siguiente:

  • Bolsas tipo guante - son las mismas que utilizan en el súper en la sección de carnes frías
  • Palomitas
  • Listones

Lo primero que vas a hacer son tus palomitas en el horno de microondas. Utiliza la marca y el sabor que más te guste, para estas manitas yo use palomitas de sabor natural.

Una vez que estén listas, vacíalas en un bowl y espera a que se enfríen.

Ahora lo que vas a hacer es tomar una cuchara y empezar a llenar tus bolsas tipo guante. Es un poco difícil llenarla, en especial la parte de los dedos así que te puede llevar un poco de tiempo pero al final vale mucho la pena, eso si, no llenes los guantes hasta el tope pues vas a necesitar un poco de espacio para amarrarlos con el listón.

Para amarrarlos puedes usar el listón que gustes, yo te recomiendo que uses tonos morados, naranjas y negros pues son los colores característicos de Halloween, incluso puedes amarrar los guantes usando dos listones.

Y listo, ya quedaron tus manitas de palomitas, ideales para la mesa de dulces de Halloween que estamos armando.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

27 sept 2013

Paletas de Vampiro

Para estos días que se acerca Halloween, te quiero enseñar cómo hacer unas paletas de vampiro.

Lo que vas a necesitar es:

  • Cuadros de papel celofán de 20 x 20 cm
  • Tela acartonada color negro de 10 x 15 cm aprox.
  • Tijeras
  • Listón
  • Marcador negro
  • Etiquetas redondas
  • Paletas - pueden ser las que más te gusten, de tamarindo, caramelo o tu hacer unas con bombones.

Para empezar, con las tijeras vas a recortar la tela acartonada en forma de moño, estos los vas a usar para las capitas de tus vampiros.

Después vas a tomar tu marcador negro y en las etiquetas vas a dibujar lo ojitos, todavía no las despegues. Esto lo hacemos para tener todo listo para el armado final de tu vampiro.

Ahora si, vamos a armar nuestro vampiro.

Vas a tomar un cuadro de papel celofán y vas a envolver tu paleta; vas a tomar el "moño" de tela acartonada y, utilizando el listón, lo vas a amarrar a la paleta. El moñito de tela acartonada es más grande de un lado, por lo que la parte pequeña debe ir en la parte de arriba de tu paleta.

Para terminar, vas a tomar las etiquetas donde dibujaste los ojitos y las vas a pegar en tu paleta, naturalmente del lado opuesto de la capa.

Quedan muy bonitos y para estos días de Halloween son ideales, a los niños les va a encantar. Las puedes usar para regalar o para una fiesta infantil y puedes utilizar los colores que quieras: naranja, morado, negro, rojo que son los tonos característicos de esta festividad.

Espero te gusten y los utilices para tus eventos.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

26 sept 2013

Y el premio es para....

Hola a tod@s! El fin de semana fueron los premios "Emmy - Academy of Television Arts & Sciences" y me fascina ver las tendencias de todo; vestidos, colores, peinados y sobre todo: maquillaje.

Si se lo perdieron, aquí les van mis favoritas de maquillaje

Kerry Washington (Scandal): Un maquillaje super natural, en el que resalta y enmarca su belleza sin exagerar. En un tono romántico en conjunto con su peinado y vestido.

Kate Mara (House of Cards): Un look muy andrógino y moderno pero sin exagerar. También muy combinado con tonos nude que sigue en tendencia.

Katharine McPhee (Smash): un look muy juvenil, con labios rojos como protagonistas y un peinado muy relajado. Un maquillaje tanto día como para noche. Muy elegante chic.

Julie Bowen (Modern Family): Un look súper elegante y muy ad hoc para su edad. Un smokey eyes ( ojos ahumados) muy bien hecho. Porque no se ve sucio. Y lo termina con tonos claros. Los labios en tono nude para dejar que la mirada sea la protagonista.

Kaley Cuoco (The Big Bang Theory): Este maquillaje me gusta mucho más de lejos que de cerca. Logra un efecto de ojos de gato muy bueno, sólo que de cerca las líneas terminan de una forma muy marcada. Me fascina la forma en la que utiliza los colores de temporada. Tanto de vestido como de maquillaje.

Tomen estos ejemplos para cualquier evento al que vayan a asistir. Atrévanse a dar un cambio y pónganse en tendencia!

Nos seguimos leyendo!

Isabel

---

Gracias Isa! A mi me encantó el look de Julianna Margulies de The Good Wife, ¿a usedes quien les gustó?

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

25 sept 2013

Cómo hacer un arreglo con jelly beans y rehiletes

Para hoy te tengo un excelente consejo para hacer un arreglo para una fiesta infantil utilizando Jelly Beans y Rehiletes.

Para esto lo que vas a necesitar es:

  • Una pecera esfércia
  • Espuma floral
  • Masquin
  • Globos
  • Una bolsa de plástico
  • Rehiletes
  • Palitos de madera
  • Jelly Beans

Esta súper sencillo hacer este arreglo. Lo primero es meter un poco de espuma floral dentro de la bolsita de plástico, esto lo vas a hacer para que los Jelly Beans no la toquen pues sabes muy bien que la espuma suele desprender pequeños residuos muy difíciles de quitar y no querrás estos residuos en tus dulces.

Ahora, vas a meter la espuma y la bolsa dentro de la pecera, lo vas a centrar muy bien y vas a fijarla con masquín.

Lo siguiente es lo más fácil, vas a vaciar una bolsa de Jelly Beans dentro de la pecera.

A continuación vas a tomar los rehiletes y utilizando masquin vas a pegar un palito de madera en la parte de abajo, luego los vas a incrustar en la espuma floral, recuerda que esta está cubierta por la bolsa de plástico así que vas a tener que perforar el plástico. Puedes utilizar tantos rehiletes como desees pero recuerda que para darle movimiento a tu arreglo debes pegar los palitos de diferentes tamaños en los rehiletes.

Ahora vas a vaciar un poco más de Jelly Beans dentro de la pecera, esto para cubrir la espuma.

Para terminar, vas a tomar tus globos, que previamente ya están montados en popotes, y los vas a incrustar en la espuma floral.

Y listo, ya tienes tu arreglo para tu fiesta infantil. Recuerda que los colores que utilices deben ir de acuerdo con los colores de tu fiesta.

Espero te agrade esta idea, ya viste que está súper sencilla y se ve muy bonito.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

23 sept 2013

Recuerdo para Primera Comunión

Hoy te voy a mostrar cómo hacer unos pequeños rosarios super bonitos y muy sencillos para dar como recuerdo de una primera comunión.

Para esto vas a utilizar lo siguiente:

  • 13 cuentas azules
  • 15 cuentas plateadas
  • Un crucifijo
  • Tijeras de uso rudo
  • Pinzas
  • Alambre de joyería
  • Un costalito se sachet

Para hacer el rosario, vas a tomar el alambre y los vas a incrustar las bolitas de forma intercalada, es decir, una azul por una plateada hasta sumar 10 cuentas de color plateado. Fíjate que los extremos de tus cuentas sean de color azul, para esto debes empezar y terminar con las cuentas de este color.

Lo siguiente es tomar el alambre, unos 30 centímetros debe ser suficiente, y vas a incrustar dos cuentas plateadas en los dos alambres juntos, esto es para cerrar el rosario. De aquí en adelante vas a incrustar una cuenta azul por dos plateadas, pero siempre utilizando ambos alambres.

Para terminar vas a tomar tu crucifijo y lo vas a amarrar. Recuerda que tu crucifijo d¡lo debes de comprar con un hoyito, justamente para poder meter el alambre y lo puedas amarrar. No hagas un nudo muy complicado, lo importante es que quede firme.

Para este recuerdito yo utilicé tonos azules y plateados, pero tu utiliza los que requieras dependiendo de la paleta de colores de tu fiesta.

Y listo, la puedes empacar en una cajita de joyería o en un costalito de sachet, cualquiera de las dos formas se ve hermoso.

Espero te guste este recuerdito, son ideales para bautizos, primera comunión e incluso bodas.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

20 sept 2013

Cómo hacer un arreglo con con arena y vela

Te quiero explicar cómo hacer un arreglo para bodas. Seguramente me dirás que debe llevar flores, pues en esta ocasión vamos a omitir las flores por completo. Estarás pensando que estoy loca, pero no, este arreglo en particular se ve muy moderno, muy contemporáneo y sigue siendo igual de lindo que un arreglo floral.

Para hacer este arreglo vas a necesitar lo siguiente:

  • Caja pequeña de madera de 25 x 25 cm color chocolate
  • Arena tipo acapulco, una medida de 1 litro
  • 2 piedras de rio color gris
  • 2 piedras de mármol canteado blanco
  • Grava de rio amarilla
  • Florero de vidrio
  • 1 vela flotante

Lo primero es vaciar la arena dentro de tu caja. El trabajar con arena no es complicado pero hay que hacerlo con cuidado porque al ser muy finita se puede meter en todos lados.

Vas a tomar tu florero y lo vas a colocar sobre la arena, en esta ocasión yo lo coloqué en un costado y utilice un florero de 11 cm de diámetro x 10 cm de altura, tu puedes utilizar uno más chico o más grande, recuerda, el arreglo es tuyo, tu decides el tamaño final. Eso si, la vela flotante debe de entrar perfectamente en el florero.

Ahora vas a vaciar un poco de agua dentro del florero y luego vas a meter las grava de río; finalmente vas a poner la vela dentro del florero con agua.

Para terminar vas a tomar las piedras y vas a colocarlas sobre la arena. No hay una forma especial, colócalas como a ti más te guste y la cantidad que tu consideres, para este arreglo a yo quise usar solo cuatro piedras, pero tu puedes poner mas o menos.

Espero te guste hacer hecho este arreglo, y como puedes ver no lleva flores pero sigue siendo un arreglo muy bonito.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

19 sept 2013

Desmaquillarte

No hay pretextos!!!

Desmaquillarse diario por las noches es tan importante como maquillarse en las mañanas.

Nuestra piel debe descansar y estar limpia de impurezas, tanto de productos cosméticos como de cualquier tipo de contaminación y sudor que vamos acumulando durante el día.

Debemos de aprovechar las 8 horas que dormimos para que al menos un tercio de nuestro día estemos sin "máscaras". Esta rutina nos ayudara a mantener una piel joven y libre de imperfecciones; hidratada y sobre todo es el momento en el que nuestra piel recupera y recarga todas sus energías. Recuerda que nuestro rostro es la primer carta que presentamos ante otras personas. Hay que cuidarnos!!

Los pasos para una rutina nocturna perfecta son:

Desmaquillante.

Enjuage con agua corriente.

Tónico para remover cualquier rastro de maquillaje.

Hidratante en crema y/o rociar agua de rosas si tu piel es muy grasa.

Probablemente estas pensando que es un recorrido largo, y entiendo que hay muchas ocasiones en las que estamos tan cansadas que hasta vestidas nos podríamos dormir. Para estos casos te tengo unos tips buenísimos para que no existan pretextos y rompas tu rutina.

Ver la TV. Pon todo los productos de tu rutina en una canasta junto con los controles de la TV. Así no tendrás pretexto o flojera de volver a levantarte. A mi me funciona muy bien.

Toallas faciales limpiadoras. Ya existen muchas marcas y las encuentras en el súper mercado o tienda de auto servicio. En la mayoría vienen todos los productos en un paso. Limpian e hidratan. El costo es más elevado, pero es un solo paso.

De regreso de la fiesta. Tener un paquete o una bolsa resellable con toallitas limpiadoras en la guantera del coche. Aprovechas cualquier semáforo para desmaquillarte o si eres copiloto tienes todo el camino para estar lista y llegar directo a dormir.

Son remedios infalibles!!

Ojalá te funcionen, así que ya no tienes pretexto para no desmaquillarte!!!

----

Gracias Isa

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

18 sept 2013

Cómo hacer una esfera colgante con flores

Hoy te quiero enseñar cómo hacer esferas de flores, algo muy bonito para decorar tus eventos, tu casa, tu oficina o cualquier lugar que desees.

Lo que vas a necesitar es lo siguiente:

  • Espuma floral
  • Flores
  • Listones
  • Palitos de madera
  • Alambre

Lo primero que vas a hacer es tomar un ladrillo de espuma y los vas a humedecer muy bien, trata de que no quede ninguna parte sin mojar.

Lo siguiente es cortar un cubo de tu ahora oasis floral y con un cuchillo le vas a dar la forma de una esfera. Recuerda que depende de ti que tan perfecta sea, yo te recomiendo que no le dediques demasiado tiempo a la forma de la esfera porque al final la vas a cubrir.

Te voy a enseñar dos maneras de armar tus esferas para colgarlas.

La primera es una esfera colgante. Para hacerla vas a tomas un palito de madera de unos 10 a 15 cm, si no tienes de esa medidas, córtalo de algún otro palito que tengas en tu casa. Luego vas a tomar tu alambre y lo vas a enrollar en el palito; corta el alambre a unos 30 o 40 cm de donde terminaste de enrollarlo al palito.

Vas a tomar el alambre y vas a incrustarlo en el oasis floral gasta que salga por el otro lado, lo vas a jalar muy bien para que tu palito quede bien firme en el lado opuesto, y finalmente vas a hacer el ganchito con el alambre.

La segunda forma es utilizando un listón, ya sea de tela o de papel, yo te recomiendo de papel, y vas a amarrar tu esfera de oasis floral de manera cruzada. Al momento de hacer el nudo apriétalo muy bien, no importa que el listón se incruste un poco en el oasis, la idea es que no se caiga del lugar de donde vas a colgar tu esfera.

Para terminar simplemente agregas las flores, en esta ocasión yo use rosas pero tu utiliza la o las flores que más te gusten y combina sus colores. También puedes hacerlas de diferentes tamaños, recuerda que eso tu lo determinas con el tamaño de tu oasis floral.

Espero te sea útil este tip, es un poco laborioso pero ayuda mucho en caso de que no puedas adquirir las esferas en algún otro lugar.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

17 sept 2013

Cómo hace un colorido arreglo con dulces y malvaviscos

Hoy te quiero mostrar cómo hacer unos conitos de dulce y malvaviscos envueltos.

Para este arreglo lo que vas a necesitar es: Chocoretas, Malvaviscos miniatura de colores, Bolsitas de celofán tipo cono, Palitos de madera, Listón, Malvaviscos grandes, Papel celofán, Espuma floral y una base

Es súper sencillo hacer este arreglo.

Lo primero que vas a hacer es llenar tus bolsitas de celofán con las chocoretas y malvaviscos. Pueden ir intercalados, puedes poner puras chocoretas en unos u puros malvaviscos en otros; y al final simplemente vas a tomar un pequeño listón y vas a amarrar la bolsa súper bien para que no se salgan tus dulces. Para terminar vas a insertar un palito de madera, y listo, ya tienes tu cono de dulces.

Para lo siguiente, lo que vas a hacer es recortar tu papel celofán en un cuadro de 20cm x 20cm, en esta ocasión yo usé celofán rosa pro recuerda que tu puedes usar cualquier otro color. Ya que tienes tu cuadro de celofán cortado, vas a tomar un malvavisco grande y lo vas a poner al centro, vas a tomar el celofán y vas a unir todas las puntas envolviendo al malvavisco. No aprietes mucho el malvavisco, déjalo un poquito holgado. Usando unos alambritos, vas a amarrar el celofán. Para terminar vas a incrustar un palito de madera pero por el lado contrario del nudo.

Para el arreglo, vas a tomar una base y le vas a poner espuma florar, en este caso yo utilicé una maceta como base pero tu puedes usar lo que más te guste. Ya que tienes tu base lista, vas a tomas tus conitos y tus "paletitas" y los vas a incrustar en la espuma. Lo que yo hice fue intercalar los conos con las "paletitas" y se ve lindísimos, pero tal vez tu quieras poner los conos de un lado y os bombones del otro, usa tu imaginación

Y listo, tienes un arreglo súper sencillo, súper económico y súper lindo. Puedes explorar con varios colores, recuerda usar tu imaginación.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

13 sept 2013

Chiles en nogada

En esta ocasión te quiero enseñar cómo preparar un platillo tradicional mexicano, especial para estos días de septiembre, mes en el que celebramos nuestra independencia: Los Chiles en Nogada

Es un platillo muy laborioso pero muy rico, cuando lo pruebes verás que vale la pena el esfuerzo pues su sabor es increíble.

Para este platillo vas a necesitar lo siguiente:

  • Chile poblano
  • Carne molida: a mitad de puerco y la mitad de res
  • Ajo
  • Cebolla
  • jitomate
  • Plátano macho
  • Durazno
  • Manzana
  • Pera
  • Laurel
  • Tomillo
  • Mejorana
  • Canela
  • Clavo
  • Pasas
  • Acitrón
  • Piñón
  • Almendras
  • Granada
  • Huevo
  • Nuez de castilla
  • Pan de caja

Para empezar vas a tomar el ajo, la cebolla y el jitomate y vas a hacer un puré de tomate el cual vas verterle a la carne molida y posteriormente vas a freir la carne con muy poquito aceite.

Lo siguiente es picar toda la fruta: el plátano, la manzana, la pera y el durazno, y lo vas a vaciar en la cacerola donde ya tienes tu carne freída.

Luego vas a tomar las especias y las vas a poner dentro de una mallita y la vas a amarrar, esto lo hacemos para que al momento de combinar todos nuestros ingrediente, no se queden volando las especias y te encuentres con un pedazo de laurel o canela al momento de estar comiendo estos chiles.

Luego vas a tomar las pasas y el acitrón y los vas a incorporar a tu mezcla. Yo utilicé pasa blancas pero tu puedes usar las negras, no hay diferencia. Realmente todos tenemos recetas diferentes para este platillo, algunos no le ponen pasas, otros le agregan otra fruta, etc., pero lo que todas tiene en común es la carne, las cuatro frutas principales, la crema y la granada.

A continuación vas a incorporar las almendras. Yo te recomiendo que las dores primero para que desprendan su olor y te quede aún más rico tu relleno. Luego vas a agregar el piñón.

Ahora, las cantidades dependerán de que tan dulce o salado quieras tu chile, hay personas que prefieren que predomine el sabor de la carne, otras prefieren el sabor de las frutas, no hay un regla para esto, tu puedes experimentar para ver qué te gusta más, eso si, todos los ingredientes deben estar bien picados, no querrás tener un pedazo muy grande de manzana o pera dentro del relleno.

En estos momentos ya debes tener listo el relleno. Lo siguiente es preparar los chiles. Para esto vas a lavarlos primero, les vas a quitar la piel que tienen y vas a hacer un corte a lo largo del chile, este corte no debe de llegar e los extremos, debes dejar un pequeño espacio entre el inicio del chile y el final. Ya que tienes el corte, vas a sacar todas las semillas, estas no las vamos a usar.

Listo, ahora es momento de rellenar los chiles. Con una cuchara vas a tomar el relleno y los vas a introducir al chile por la abertura que ya hiciste previamente. El relleno lo debes de tener frío, esto para que no te quemes y para que el chile no se abra. A mi me gusta rellenarlos muy bien, pero hay gente que le gusta rellenarlos un poco menos, es cuestión de gustos, puedes ir probando cómo te gustan más.

Ya que tienes relleno los chiles, lo siguiente es capearlos (cubrirlos con huevo). En lo personal a mi me gustan capeados, pero hay mucha gente que los hace y come sin capear, si no te consideras muy hábil para capear los chiles, puedes dejarlos así, no hay ningún problema, si te quiere aventar el reto de capearlo pues que mejor pero te repito, es cuestión de gustos.

Ahora vas a hacer la salsa, para esta vas a tomar las nueces de castilla. Estas ya deben estar muy bien peladas porque la piel que tienen amarga mucho el sabor de la crema entonces procura no dejar nada de piel. Vas a tomar las nueces y un poco de almendras y las vas a poner a remojar en leche durante 3 horas aproximadamente.

Para la salsa vas a remojar con anterioridad una rebanada de pan de caja en leche, y la vas a incorporar a las nueces y almendras en la licuadora, vas a licuar todo y luego la vas a verter en un recipiente y la dejas reposar alrededor de una hora para que se espese un poco.

Y bueno, ya tenemos todo listo para nuestros chiles en nogada.

Para servirlos lo que vas a hacer es calentar los chiles en el horno, los sirves en el plato y lo cubres con la salta. Fíjate muy bien que todo el chile esté cubierto por la salsa, luego vas a tomar la granada y vas a verter un poco sobre el chile, para terminar vas a decorar con unas dos ramitas de perejil.

Ahora, la decoración del chile depende también de cada persona. He visto decoraciones que simulan al bandera mexicana, otras las he visto con arroz, otras con la granada a un lado, bueno, esta en tu imaginación como presentar este platillo.

Como les he mencionado, esta receta que les presento es la que yo conozco y preparo, hay muchas recetas en internet y revistas que seguramente son diferentes a la mía, no tengas miedo de probarlas, todas son muy buenas porque el platillo en si es mu bueno.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola