En esta ocasión te quiero enseñar cómo preparar un platillo tradicional mexicano, especial para estos días de septiembre, mes en el que celebramos nuestra independencia: Los Chiles en Nogada
Es un platillo muy laborioso pero muy rico, cuando lo pruebes verás que vale la pena el esfuerzo pues su sabor es increíble.
Para este platillo vas a necesitar lo siguiente:
- Chile poblano
- Carne molida: a mitad de puerco y la mitad de res
- Ajo
- Cebolla
- jitomate
- Plátano macho
- Durazno
- Manzana
- Pera
- Laurel
- Tomillo
- Mejorana
- Canela
- Clavo
- Pasas
- Acitrón
- Piñón
- Almendras
- Granada
- Huevo
- Nuez de castilla
- Pan de caja
Para empezar vas a tomar el ajo, la cebolla y el jitomate y vas a hacer un puré de tomate el cual vas verterle a la carne molida y posteriormente vas a freir la carne con muy poquito aceite.
Lo siguiente es picar toda la fruta: el plátano, la manzana, la pera y el durazno, y lo vas a vaciar en la cacerola donde ya tienes tu carne freída.
Luego vas a tomar las especias y las vas a poner dentro de una mallita y la vas a amarrar, esto lo hacemos para que al momento de combinar todos nuestros ingrediente, no se queden volando las especias y te encuentres con un pedazo de laurel o canela al momento de estar comiendo estos chiles.
Luego vas a tomar las pasas y el acitrón y los vas a incorporar a tu mezcla. Yo utilicé pasa blancas pero tu puedes usar las negras, no hay diferencia. Realmente todos tenemos recetas diferentes para este platillo, algunos no le ponen pasas, otros le agregan otra fruta, etc., pero lo que todas tiene en común es la carne, las cuatro frutas principales, la crema y la granada.
A continuación vas a incorporar las almendras. Yo te recomiendo que las dores primero para que desprendan su olor y te quede aún más rico tu relleno. Luego vas a agregar el piñón.
Ahora, las cantidades dependerán de que tan dulce o salado quieras tu chile, hay personas que prefieren que predomine el sabor de la carne, otras prefieren el sabor de las frutas, no hay un regla para esto, tu puedes experimentar para ver qué te gusta más, eso si, todos los ingredientes deben estar bien picados, no querrás tener un pedazo muy grande de manzana o pera dentro del relleno.
En estos momentos ya debes tener listo el relleno. Lo siguiente es preparar los chiles. Para esto vas a lavarlos primero, les vas a quitar la piel que tienen y vas a hacer un corte a lo largo del chile, este corte no debe de llegar e los extremos, debes dejar un pequeño espacio entre el inicio del chile y el final. Ya que tienes el corte, vas a sacar todas las semillas, estas no las vamos a usar.
Listo, ahora es momento de rellenar los chiles. Con una cuchara vas a tomar el relleno y los vas a introducir al chile por la abertura que ya hiciste previamente. El relleno lo debes de tener frío, esto para que no te quemes y para que el chile no se abra. A mi me gusta rellenarlos muy bien, pero hay gente que le gusta rellenarlos un poco menos, es cuestión de gustos, puedes ir probando cómo te gustan más.
Ya que tienes relleno los chiles, lo siguiente es capearlos (cubrirlos con huevo). En lo personal a mi me gustan capeados, pero hay mucha gente que los hace y come sin capear, si no te consideras muy hábil para capear los chiles, puedes dejarlos así, no hay ningún problema, si te quiere aventar el reto de capearlo pues que mejor pero te repito, es cuestión de gustos.
Ahora vas a hacer la salsa, para esta vas a tomar las nueces de castilla. Estas ya deben estar muy bien peladas porque la piel que tienen amarga mucho el sabor de la crema entonces procura no dejar nada de piel. Vas a tomar las nueces y un poco de almendras y las vas a poner a remojar en leche durante 3 horas aproximadamente.
Para la salsa vas a remojar con anterioridad una rebanada de pan de caja en leche, y la vas a incorporar a las nueces y almendras en la licuadora, vas a licuar todo y luego la vas a verter en un recipiente y la dejas reposar alrededor de una hora para que se espese un poco.
Y bueno, ya tenemos todo listo para nuestros chiles en nogada.
Para servirlos lo que vas a hacer es calentar los chiles en el horno, los sirves en el plato y lo cubres con la salta. Fíjate muy bien que todo el chile esté cubierto por la salsa, luego vas a tomar la granada y vas a verter un poco sobre el chile, para terminar vas a decorar con unas dos ramitas de perejil.
Ahora, la decoración del chile depende también de cada persona. He visto decoraciones que simulan al bandera mexicana, otras las he visto con arroz, otras con la granada a un lado, bueno, esta en tu imaginación como presentar este platillo.
Como les he mencionado, esta receta que les presento es la que yo conozco y preparo, hay muchas recetas en internet y revistas que seguramente son diferentes a la mía, no tengas miedo de probarlas, todas son muy buenas porque el platillo en si es mu bueno.
Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en: