29 nov 2013

Cómo hacer un árbol de dulces para navidad

Ya se acerca diciembre, por lo que vamos a empezar con los consejos navideños y en esta ocasión te quiero mostrar cómo hacer una árbol de dulces.

Para hacerlo vas a necesitar lo siguiente:

  • Un cono de unicel
  • Dulces de menta color blanco
  • Limpiapipas rojo
  • Listón rojo delgado
  • Listón verde grueso
  • Listón de cuadritos grueso
  • Silicón
  • Una guirnalda
  • Tijeras
  • Una base para colocar el árbol
  • Alambra forrado con papel

Lo primero que hay que hacer es pegar los dulces al cono de unicel. Para esto vas a utilizar una pistola de silicón y vas a poner un poco en la parte inferior del cono, no en la base, y vas a comenzar a colocar los dulces. Yo los coloqué de manera vertical cada dulce e intercalados, pero tu puedes experimentar de diferentes maneras, también yo decidí empezar por la parte de abajo del cono pero si te es más cómodo tu puedes empezar por la parte de arriba.

Entonces, continúa pegando los dulces hasta que no dejes ningún espacio vacío, eso si, ten mucho cuidado en que el silicón no toque el dulce en sí, que el pegamento solamente tenga contacto con la envoltura de los dulces. Es muy similar a la esfera de dulces que hicimos anteriormente, si no la recuerdas AQUI la puedes revisar.

Ya que tienes listo tu árbol con todos los dulces, vas a tomar tu base, en esta ocasión yo use una pedazo de tronco circular pero tu puedes usar cualquier tipo de base, lo que si te recomiendo es que sea un poco gruesa para que se mantenga firme donde sea que la vaya a colocar. Bueno, toma un poco de silicón y pega el árbol a la base.

Ahora lo vamos a adornar, ¿cómo lo vamos a hacer? Bueno, primero vas a cortar dos pedacito de listón y vas a hacer dos moñitos, estos los vas a pegar en la punta de tu árbol, como si fuera la estrella del árbol de navidad real.

Lo siguiente: vas a cortar pedazos de 1cm mas o menos de tu limpiapipas y los vas a enrollar, una vez enrollados los vas a colocar sobre tu árbol de dulces com si fueran pequeñas esferas, ojo, estas esferitas no las vas a pegar solamente las vas a poner entre los dulces para que cuando la gente tome los dulces, estas esferitas caigan sobre la base y se vea súper simpático el efecto, algo así como un follaje.

Pero todavía no terminamos de decorar nuestro árbol, ahora vas a cortar cuatro tiras de listón rojo delgado, pero ¿de que largo? Bueno, toma como referencia la altura de tu árbol. Mide desde la punta hasta la base y agrega unos 2 o 3 centímetros, ahora si, corta tus cuatro tiras de listón. Vas a pegar cada tira en cada lado de tu árbol, pero solamente por los extremos: vas a poner un poco de silicón en un extremo del listón y lo vas a pegar en la punta del árbol, luego, pon un poco de silicón en el otro extremo del listón y est lo vas a pegar a la base del árbol, si te fijas el listón queda un poco holgado, esto lo hacemos para que no le estorbe a la gente al momento de tomar los dulces. Repite lo mismo con los tres listones restantes.

Nos falta decorar la base, para esto vas a hacer dos moños, uno con el listón verde y otro con el listón de cuadros. Utilizando un poco de alambre, los va a amarrar muy bien, pero los vas a amarrar juntos, como si fueran una sola pieza. Ahora vas a tomar tu guirnalda y la vas a pegar a la base, de nuevo, usando silicón.

Ya que tienes tu guirnalda bien pegada, vas a pegarle los dos moños, que previamente hiciste, sobre ella, y ve que bonito se ve tu base decorada.

Y bueno, eso es todo. Es un adorno que requiere dedicación pero vas a ver que vale mucho la pena. Recuerda que los tonos que usé fueron por el tema navideño pero tu lo puedes hacer en cualquier época del año con los tonos que quieras.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

28 nov 2013

Piel de invierno!

El clima cambia y nuestra piel también! El frío nos reseca y nos agrieta la piel si es que no le damos el cuidado y tratamientos adecuados.

Los siguientes pasos son importantes para lucir grandiosa!

Utiliza crema hidratante. Existen algunas marcas que además de hidratar son luminosas. Eso es excelente! Lo primero que debemos evitar para el rostro es el terminado mate.

Encuentra una base en crema o líquida que sea sedosa, que aporte un terminado de durazno, si lo deseas, un poco de polvo traslucido para fijar no está mal. Cuida que no lo opaques.

Sutilmente puedes utilizar un lápiz labial para crear el efecto de rubor, o puedes comprar el rubor en crema.

Para terminar da un efecto "glossy" con un iluminador en crema en tonos dorados para aportar un poco de color a lo frío del invierno.

Recuerda que lo It de esta temporada es llevar los labios mate! Al lograr un efecto hidratado en la piel, haces que el efecto mate de los labios luzca más!

--------

Gracias Isa, recuerden que hay que cuidarse mucho la piel este invierno

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

27 nov 2013

Cómo pintar icing

Hola. Hace tiempo te enseñe la receta para hacer icing, peeeero, no te enseñé a pintarlo. Entonces ahora te quiero mostrar cómo pintar icing.

Lo que vas a necesitar para esto es lo siguiente:
  • Icing ya preparado - Aquí puedes revisar la receta para hacer icing casero
  • Colorante vegetal para comida
Es súper fácil pintar icing. Lo único que debes hacer es poner unas gotitas de colorante en el icing y mezclarlo muy bien hasta que todo el icing se coloree muy bien. Ten cuidado en pintar muy bien todo el icing.

Ahora, no eches muchas gotas de colorante al icing, ve echandolas poco a poco, y ve probando con la intensidad del colorante porque dependiendo la marca es la intensidad con la que pinta. Puedes empezar con una gotita, si el color que obtienes es muy tenue, agrega otra gota y así poco a poco hasta que obtengas el color que deseas.

También puedes hacer combinaciones, por ejemplo, en esta ocasión yo quería icing naranja, entonce tomé mi color amarillo y rojo y los combiné directamente en el icing, pero primero mezclé el amarillo y luego agregué el rojo, recuerda, poco a poco porque si no te va a quedr muy intenso tu color y probablemente es algo que no quieres.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:



25 nov 2013

Mural navideño en mi casa

Hoy te quiero compartir el mural navideño que hicieron una de mis hijas y su amiga. Quedó muy bonito.

Este mural lo hicieron en la pared de pizarrón que tengo en mi casa y, naturalmente, usaron gises de colores.

Como todo buen artísta, empezarón por bocetar el mural en una hoja de papel. Tuvieron varias ideas, varios ires y venires, platicas y opiniones de toda la familia, no crean que hubo discusiones y peleas porque no fue así, ellas se vieron súper receptivas con todas las ideas y comentarios.

Ya que tenían el boceto listo era hora de pasarlo al pizarón. Poco a poco fue tomando forma y en cuestión de unas dos horas, entre bromas y juegos, termianron el mural.

Aquí te comparto el video donde puedes ver el proceso de creación del mural. Quiero agradecer a mi hija y a su amiga por haberlo hecho, les quedó muy bonito.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:


22 nov 2013

Postre de emergencia de brownies con fruta y crema

Hoy te quiero palticar sobre algo que me pasó el domingo pasado. Tuve unacomida en mi casa, muy rica y muy padre, con familiares y amigos. Lo que sucedió es que la persona que debía traer el pastel para el postre se enfremó y no pudo llegar a la comida, naturalmente, tampoco pudo llevar el pastel. Pero no se preocupen, ya está mejor.

En fin, te quiero compartir este postre de emergencia que hice el cual fue todo un éxito entre mi invitados.

Para hacerlo vas a necesitar lo siguiente:
  • Una caja de brownies - esta yo la compré en el Costco
  • Memelada
  • Crema
  • Zarzamora
  • Frambuesas
Lo primero que vas a hacer es, con un cichillo, untar un poco de mermelada sobre los brownies, no mucha. Después vas a tomar un poco de crema y las vas a unatar sobre la mermelada solamente por encimita, ten cuidado de no mezclarlas porque queremos que sea súper bonito nuestros brwonies.

Lo siguiente es súper fácil, toma una zarzamoa y una frambuesa y ponlas sobre la crema. Fíjate que queden bien acomodadas y ten cuidado de que no se caigan. Si no tienes zarzamoras o frambuesas, puedes utilizar cualquier otra fruta: durazno, mango, mandarina, fresa, lo que tu quieras; igual con la crema, si lo prefieres puede usar queso crema. En esta ocasión, como te comenté antes, usé estos ingredientes porque tenía que salir de un apuro.

Ya que tienes todos tus brownies listos, acomódalos muy bien en una charola o en un plato extendido  y los llevas a la mesa. Lo padre de este postre es que puedes hacer un browny para cada persona o hacer muchos y que cada quien tome los que desee.


Además de que te saca de un apuro, este postre lo puedes servir también en cualquier evento, queda súper bien.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:

20 nov 2013

Arreglos de flores para toda ocasion en tonos azul, verde y morado

Te quiero mostrar cómo hicimos unos bellísimos arreglos en tonos azul, verde y morado ideales para cualquier ocasión, ya sea una boda, un bautizo, XV años, algún cumpleaños o simplemente para decorar tu casa durante el día.

Las flores que vas a necesitar son las siguientes:
  • Hortensias azules y verdes
  • Rosas blancas
  • Estatis de color morado
  • Delfinios azul-morado
  • Espuelas de caballero en tono azul muy claro
  • Dolar
  • Plantas de lavanda
  • Una base rectangular de madera
  • Una base de cerámica
  • Una jarrón de metal de color azul
  • Espuma floral
Lo primero que vas a hacer es convertir tu espuma florar en un oasis floral, esto lo haces remojándolo poco a poco en agua. No lo remojes todo de golpe, deja que la espuma vaya absorbiendo el agua hasta que se remoje por completo.

Ahora si, vas a tomar la base rectangula de madera y le vas a poner una pequeña bandejita de plástico, esto lo haces para que no se remoje la madera y puedas usar la base más de una vez. Lo siguiente es poner el oasis dentro de la bandeja de plástico. Si tu oasis es muy grande y no cabe en la bandeja, cortalo para que embone sin problemas. Te recomiendo que antes de mojar la espuma floral la midas con la bandeja apra que tengas el tamaño correcto desde el principio.

Listo, vamos a hacr neustro primer arreglo. Toma unas ramitas de dolar y colócalas en la parte externa del oasis floral. No uses demasiado dolar, solamente son para darle cuerpo al arreglo. Lo que sigue son las hortensias.

Vas a tomar tus ramos de hortensias y los vas a incrustar en el oasis. Después, tomas un ramo de estatis y lo intercalas con las hortensias. Trata de que no quede un mismo tono de un solo lado, intercala los verdes, azules y morados para darle movimiento al arreglo. También si lo deseas puedes agregar un poco más de dolar al arreglo para equilibrar los tonos ya que esta planta es de un color verde más oscuro.

Una vez que terminas con las hortensias, el dolar y la estatis, vas a empezar a detallar el arreglo con las rosas blancas. Estas las colocamos en grupos de tres y las ponemos para darle un poco de luz al arreglo. Ahora, no pongas demasiadas rosas, solamente pon las necesarias, porque todavía te falta utilizar las espuelas de caballero.

Las espuelas de caballero también las va a utilizar para detallar, no uses muchas para que no se sobrecargue el arreglo, lo mismo con el delfinio, solamente son detalles en el arreglo, el cuerpo principal está construido con las hortensias.

Finalmente, las lavandas. Igual, solamente son detallitos pero esta la vas a poner en la orilla del arreglo para darle un toque campestre al mismo, además de darle un olor maravilloso, que realmente no es que lo necesite pues todas las flores huelen hermoso pero la lavanda tiene ese olor particula que me encanta.

Recuerda, estos tonos yo los escogi por el tema del evento que tuvimos en Los Alamares, pero tu puede usar cualquier combinación de colores que desees. Igual, las bases no deben ser las tres que aquí te expliqué, pueden ser cualquier base, eso si, debes tener en cuenta que miestras más grande la base más flores deberas usar para tu arreglo apra que no se vea muy vacío.

Yo te recomiendo que lo hagas el mism día pero si por cuestiones de tiempo se te complica las puedes hacer uno o hasta dos días antes pero deberás mantenerlas en un lgar fresco para que no se sequen, o también puedes usar flores de plástico, no hay ningún problema.


Espero te haya gustado este arreglo.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:

18 nov 2013

3 Recetas de como hacer icing



Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.


14 nov 2013

Labios Mate

Definitivamente con estos fríos ya se siente muy rico el invierno, y es una temporada en la que debemos de cuidar mucho de los cambios de temperatura y a nuestra piel, que con el aire frío se expone a re sequedad al igual que los labios.

La tendencia para esta temporada son colores otoñales como rojo vivo, el rojo quemado, el vino y el neutro para quien no es tan atrevida; pero la clave para estar muy in es el terminado correcto.

Esta temporada se lleva una piel de porcelana, muy bien hidratada y los labios van mate. Y no me refiero a secos y cuarteados. Con mate me refiero a tonos de colores de labios sin brillo ni gloss.

Sí tienes un tono que te gusta mucho pero tiene brillo, un poco de Polvo traslúcido sobre los labios encima del producto creara ese efecto opaco, pero cuida que no te queden muy secos.

----

Gracias Isa

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

13 nov 2013

Enjambres de chocolate blanco

Ahora te quiero enseñar unos enjambres padrísimos y súper lindos hechos con chocolate blanco y corn flakes. Estos enjamnres fueron hechos para una fiesta de XV años, pero recuerda que los puedes usar para cualquier otra celebración que tengas.

Lo que vas a necesitar es lo siguiente:
  • Chocolate blanco
  • Corn flakes
  • Moldes de silicón
  • Gliter para alimentos
  • Pintura vegetal
Lo primero es fundir el chocolate a baño maría. Una vez derretido, con una espátula de madera, vas a tomar el chocolate y lo vas a mezclar en un platito con corn flakes. Ve agregando poco a poco el chocolate en el plato hasta que tu enjambre quede como lo deseas. Hay personas que les gusta tener más chcolates que corn flakes y viceversa, recuerda, tu tomas esta decisión dependiendo de lo que más te guste.

Una vez que tienes el chocolate y los corn flakes bien integrados, vas a hacer pequeñas bolitas y las vas a meter en el molde de silicón. Espera a que sequen.

Mientras el enjambre seca, vas a prepara tu icing. Si no sabes cómo, puedes revisar el paso a paso aquí. Una vez que tengas listo tu icing, lo vas a pintar con colores vegetales que vayan de acuerdo al tema de tu celebración, en esta ocasión yo lo pinte de negro. Recuerda agregar el color poco a poco porque tiende a pintar mucho, entonces para que obtengas el color que deseas debes hacerlo poquito a poco.

Para este momento ya deben estar secos; sácalos del molde y ponlos en un charola. Ahora, con tu icing listo, lo vas a tomar y vas a empezar a decorar tus enjambres. Para los XV años que te menconé antes, yo decoré los enjambres con unos pequeños moños pero tu puedes hacerlo con la figura que más te guste. Una vez que termines de decorar, toma un poco de gliter para alimentos y espolvorea un poco sobre cada uno de los enjambres.


Espero te haya gustado esta receta, es súper bonita y súper divertida.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:

12 nov 2013

Decorar galletas de navidad con la Abuela Marthita

Ya saben que soy súper amiga y fan de la Abuela Marthita y este es el segundo video en el cual me hizo el favor de visitarme, aquí puedes ver el video anterior.

Esta vez decoramos una galletitas de navidad utilizando Fondant. Nos quedaron riquísimas.
Para esto lo que utilizamos fue lo siguiente:
  • Galletas Marias Doradas
  • Fondant - yo siempre compro el fondant ya hecho, normalmente lo puedes adquirir en casas de materias primas
  • Maizena
  • Un rodillo
  • Cortadores de galleta
  • Palillos
  • Icing
  • Pintura vegetal
  • Pinceles
  • Dulces de color
Lo primero que hicimos fue amasar el fondant para poder manipularlo sin problemas ya que estando frío es muy dificil hacerlo.

Luego espolovoreamos un poquito de maizena en la mesa y pusimos en fondant encima; con el rodillo empezamos a aplanar poco a poco. Le platicaba a Marthita que la chef Paulina Abascal nos enseño a aplanar este tipo de materiales, hay que hacerlo poco a poco para que no se pegue al rodillo. Aquí puedes ver como fue la tarde que pasé con la chef, fue maravillosa.

Y bueno, continuamos aplanando el fondant hasta que quedó delgado. Lo que yo le expliqué a Marthita es que a mi me gusta dejar el fondant delgado pero que ella lo puede dejar dejar tan grueso como desee.

Una vez que el fondant estaba como lo queriamos, tomé los cortadores de galleta y corté el fondant. Al ser para un época navideña utilizamos cortadores que van de acuerdo con la temporada: guirnalda y un arbolito de navidad.

Si se dan cuenta utilizamos el mismo delantal Marthita y yo, súper padre.

Ya que tuvimos cortado nuestro fondant, utilizando icing lo pegamos en las galletas en el lado que se encontraba liso. Si tienes dudas sobre cómo hacer icing, aquí puedes ver cómo hacerlo. Tomamos un palillo y untamos un poco de icing sobre los arbolitos y guirnaldas de fondant y los vas a colocar sobre las galletas paraque quede bien pegado.

Luego, tomamos la pintura vegetal, la vaciamos sobre un plato pequeño, y utilizando los pinceles humedecidos con tantita agua, comenzamos a pintaar el fondant. No te procupes por la pintura, es una pintura especial para alimentos.

Una vez que terminamos de pintar en fondant, utilizando icing de nuevo, pegamos uns dulcecitos perlados en nuestras galletas, en este caso lo hicimos en el centro de la guirnalda.

Para terminar nuestra galleta, utilizamos icing de color y decoramos el borde de la galleta. Marthita dice que esto no es para ella pero claro que lo es, le quedó muy bien su galleta.

Espero les haya gustado, estas galletas son ideales para navidad.
Quiero darle las gracias a la Abuela Marthita por acompañarme en esta receta, siempre es un placer recibirla en mi casa que es su casa.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:

8 nov 2013

Mariposas con dulces

Hoy te quiero enseñar cómo hacer unas lindísimas mariposas hechas con bolsas y dulces, vas a ver que te van a encantar.

Lo que necesitas para esto es lo siguiente:

  • 1 bolsa de celofán de 20 cm x 8 cm
  • 1 bolsa de celofan de 20 cm x 5 cm
  • Dulces de colores
  • Limpiapipas de 30 cm de largo
  • Diurex
  • Pintura blanca

Lo primero que vas a hacer es llenar 3/4 partes de la bolsa grande con dulces, y luego las vas a cerrar. La bolsa grande que yo tengo es auto adherente, pero si la que tu utilices no lo es, usa el diurex para cerrarla. ya que tienes la bolsa cerrada, dóblala a la mitad procurando que quede la misma cantidad de dulces en ambas mitades.

Ahora, vas a tomar dos limpiapipas y los vas a pasar por el centro de la bolsa, ¿ya te diste cuenta porque no llenamos la bolsa completamente? Ahora vas a amarrar los limpiapipas para que te quede como un moñito, y luego, ya que lo tienes amarrado, los vas a torcer un poco para evitar que se abra la bolsa. En esta ocasión yo utilicé limpiapipas de dos colores, pero tu puedes usar ambos del mismo color.

Lo siguiente es llenar la segunda bolsa con dulces, pueden ser del mismo color que la anterior o de un color distinto.

Ya que tienes la segunda bolsa llena, al igual que con la primera, la vas a doblar a la mitad procurando que quede la misma cantidad de dulces en ambos lados. No vas a usar dos limpiapias nuevos para amarrar esta bolsa, vas a usar los limpiapipas con los que amarraste la anterior para amarrar esta misma. Le das la vuelta y comienzas a torcer los limpiapipas.

Ya que tienes torcidos los limpiapipas, vas a enrollarlos en forma de espiral para hacer el cuerpecito de tu mariposa, debes dejar un pedacito de los limpiapipas sin torcer porque estos van a ser las antenitas de la mariposa.

Por último puedes utilizar la pintura para hacerle los ojitos o dejarlas sin pintar, recuerda, tu tomas las decisión.

Espero te haya gustado, estas mariposas son ideales para decorar cualquier evento que tengas y las puedes hacer del color que más te guste.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola