30 jul 2013

Martes de bodas: Cómo escoger damas y pajes

Hola a todos, hoy es #Martesdebodas en Twitter estaremos platicando sobre platicaremos todo sobre los pajecitos --> clic para seguir la conversación.

Muchas veces las novias tienen 8 mejores amigas, 5 primas favoritas, 5 sobrinos, 1 hermana y 2 cuñadas. Entonces el cortejo se vuelve enorme, hoy te tengo algunos tips para decidir quienes formarán parte del cortejo.

Puede ser solo familiar tus primas, hermana, sobrinitos, a tus cuñadas, invítalas solamente si te nace del corazón. Y ¿qué hacer con las amigas?, puedes escoger a las mas cercanas o a las que mas cariño les tengas. Es importante preguntarle a todos si quieren formar parte del cortejo.

En cuanto al vestir, el protocolo dicta que deben ir conjuntadas. Algunas novias prefieren que todas lleven el mismo vestido, aunque nosotros te sugerimos que elijas un color y si debe ser corto o largo, y que cada dama se compre el vestido que mejor se adapte a su silueta y, por qué no, a su bolsillo. Eso sí, todas deben llevar un ramo más pequeño que el tuyo pero con el mismo tipo de flores y colores. Paty de Guapología escribió un post donde vienen excelentes tips --> http://bit.ly/XLOYhT

Es importante considerar que las damas no son simples adornos en la ceremonia de tu boda sino aquellas mujeres que te acompañan y te apoyan tanto el día de la boda como en el día a día.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

25 jul 2013

Mascarilla SUPER nutritiva

Hola a tod@s! Con toda la onda naturista y sin conservadores que traigo últimamente, estoy tomando cápsulas de alga espirulina antes de desayunar, que si alguno no la conoce o a escuchado hablar de ella, es un alga que esta considerada como uno de los alimentos más nutritivos del mundo.

Lo que les quiero platicar es que un día pensé, "si hace tanto bien por dentro, lo debe hacer también por fuera" así que me aventure y me la puse en la cara en forma de mascarilla.

Lo único que hice fue poner el polvo de alga con unas cuantas gotas de aceite de almendra formar una pastita un poco fluida y untarlo en mi cara.

El color de la espirulina es de un verde muy oscuro, y no sabía sí me iba a pintar la cara o que! Pero realmente es resultado fue sorprendente! La cara me quedo súper iluminada, tersa pero firme al mismo tiempo.

Es un efecto súper antioxidante, hidratante y 100% libre de químicos y cosas extrañas que nuestro cuerpo no necesita.

Por otro lado también lo puedes combinar con yoghurt natural para un efecto más hidratante, pero yo con esta receta lo mantengo fácil y simple.

Es una mascarilla que puedo aplicarme sola y no necesito ir a ningún lugar. Mientras la aplico tengo tiempo de hacer cosas aquí en la casa.

Sólo esperó que se seque (le doy un tiempo de pose de 15 mins) y me la quito en la reguardes con algua tibia.

De verdad es una maravilla y la recomiendo mucho! Es muy fácil y buena!

Saludos!!

------

Gracias Isa!!!

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

23 jul 2013

Martes de Bodas: Temas para boda

¡Hola a todos! Hoy es #MartesdeBodas y en Twitter estaremos los estilos y temás más divertidos en bodas para 2013 y 2014 --> clic para seguir la conversación.

Escoger el tema de tu boda es de las primeras cosas que hay que hacer, ya que sobre de él tomarás muchas de las decisiones sobre boda. ¿A qué me refiero? Si quieres una boda campirana lo mejor es hacerla en un jardín, si quieres una boda elegante un salón queda perfecto. Te platico sobre algunos temas sobre los que puedes escoger.

Las bodas clásicas nunca pasraán de moda, si te encantan Audrey Hepburn, los hombres con smoking, los candelabros, los vestidos largos, es tu estilo de boda

Las bodas hipster siguen y seguirán de moda, tienen un aire desenfadado, alternativo, con un estilismo vintage muy colorido.

Las bodas románticas el color ideal puede ser el rosa, en pétalos y velas para la boda, y la música tendrá que ser romántica. La novia puede elegir un vestido de novia estilo princesa, llevar velo con una diadema y elegir un ramo de novia en tonos rosa también.

Las bodas rústicas ideal de los amantes de la naturaleza. Si te gusta estar al aire libre y pasar el fin de semana en el campo, opta por un matrimonio entre flores, campos de trigo y el canto de los pájaros. La decoración se compone de elementos naturales.

Las bodas vintage consiste en usar accesorios que han sobrevivido al menos veinte años después de su creación convirtiéndose en un clásico muy apreciado.

¿Ya saben que estilo van a escoger? Pueden usar Pinterest para inspirarse, les dejo algunos de mis boards favoritos. StyleMePreatty TheWeddingChicks MarthaStewart

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

19 jul 2013

Equivalencias

Hola a todos, se que de muchos lados nos leen y en cada pais tenemos formas diferentes para medir. Así que aquí les dejo algunas equivalencias que espero les ayuden.

Peso

  • 1 onza 30,5 grs.
  • 1 libra 453.6 grs.
  • Un huevo pequeño 50 gr.
  • Un huevo mediano 55 / 60 gr.
  • Un huevo grande + de 65 gr.
  • Una nuez de mantequilla 30 gr. 
  • Una manzana 150 gr.
  • Una rebanada de pan 30 grr
  • Una cucharada (sopera) de azúcar 30 / 35 gr.
  • Una cucharada (sopera) de harina 15 / 20 gr.
  • Una cucharada (sopera) de aceite de oliva 14 gr.
  • Una cucharada (sopera) de arroz 20 / 25 gr. 
  • Una cucharada (sopera) de café molido 15 / 18 gr.
  • Una cucharada (sopera) de mantequilla 25 gr. 25 / 30 gr.
  • Una cucharada (sopera) de miel 25 / 30 gr.
  • Un vaso de agua 200 mililitros.
  • Un vaso de vino 100 mililitros.
  • Una copa de coñac 40 / 50 mililitros. 
  • Una taza de té 150 mililitros. 
  • Un tazón grande 400 mililitros.
  • Un cucharón de servir 250 mililitros.
  • Una cucharada rasa 15 mililitros.
  • Una cucharadita rasa 5 mililitros.
  • 1 taza de harina 100 gr. 
  • 1 cucharada de harina 25 gr. 
  • 1 taza de mantequilla 200 gr. 
  • 1 taza de azúcar granulada 190 gr. 
  • 1 taza de azúcar en polvo 80 gr. 
  • 1 taza de maizena 125 gr. 
  • 1 taza de galletas molidas 100 gr. 
  • 4 tazas de líquido 1 litro 
  • 2 tazas de líquido 1/2 litro 
  • 1 taza de líquido 1/4 litro 
  • 1 taza 16 cucharada
  • Una pizca es lo que puede tomarse entre las puntas de dos dedos.

 

Temperaturas de Horno

Temperatura º Farenheit º Centígrados
Muy bajo 200 95
Muy bajo 225 110
Muy bajo 250 120
Bajo o lento 275 135
Bajo o lento 300 150
Tibio 325 165
Moderado 350 175
Caliente 375 190
Caliente moderado 400 200
Caliente 425 220
Caliente 450 230
Muy caliente 475 245

 

Tabla por tipo de ingredientes

Taza Polvo fino Granos Granulado Líquidos Sólidos Líquidos
1 140 gr 150 gr 190 gr 200 gr 240 ml
3/4 105 gr 113 gr 143 gr 150 gr 180 ml
2/3 93 gr 100 gr 125 gr 133 gr 160 ml
1/2 70 gr 75 gr 95 gr 100 gr 120 ml
1/3 47 gr 50 gr 63 gr 67 gr 80 ml
1/4 35 gr 38 gr 48 gr 50 gr 60 ml
1/8 18 gr 19 gr 24 gr 25 gr 30 ml

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

18 jul 2013

Crema para afeitar hecha en casa

Hola a tod@s! Les quiero platicar que estuve husmeando en internet y me tope con una idea para hacer una crema para afeitar casera, la verdad se me antojo muchísimo hacerla! Y esta muy fácil!

Además de ser un producto casero y que es muy buena idea para consentirnos o consentir a alguien querido, los ingredientes son naturales y mucho más "eco friendly".

El chiste es encontrar los ingredientes ideales. Yo todos los encontré en una droguería en la zona sur de la Ciudad de México.

  • 1/3 taza manteca de karite (shea butter).
  • 1/3 taza aceite de coco vegetal.
  • 1/4 aceite de joroba o almendra dulce.
  • 5- 10 gotas de esencia de la elección.
    Yo compre esencia de Romero y de menta pensando en hacer la crema para mi esposo. Y también compre esencia de rosas y verbena para mi.

El chiste es hacerlo de la siguiente manera:

Pones en un sartén profundo a fuego bajo (tamaño chiquito) la manteca de karite y en aceite de coco para que se derritan.

Una vez que la mezcla es homogénea lo pasas a un recipiente de vidrio que tolere el calor y le agregas el aceite de almendra y las gotas de esencia y revuelves muy bien para que todo quede uniforme.

Hay que meterlo al refrigerador por una hora o hasta que la mezcla se solidifiqué de nuevo y batirlo con una batidora de hasta doble hasta crear un resultado esponjoso.

Lo debes de guardar en un recipiente que se cierre y en un espacio fresco y seco.

Por la naturaleza de la manteca y del aceite de coco la mezcla no se derretirá, pero es importante mencionar que a la hora de aplicar el producto con el calor corporal se sentirá acuoso.

De verdad es un producto súper bueno para hidratar la piel y tienes la opción de enjuagarte después o dejarlo como crema de día.

Vale la pena probarlo!!

------

Ya se me antojó hacerlo, suena delicioso para la piel

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

12 jul 2013

Cómo cortar mangos

Hoy te voy a  mostrar cómo cortar mango para presentarlo de diferentes maneras, esto es muy útil para fiestas, cocteles o simplemente para dárselo a tus hijos o sobrinos.

La primera forma es muy sencilla pero mu elegante. Vas a cortar los costados del mango, ya que los tienes listos, con un cuchara les vas a quitar la cáscara. ¿Porqué no se la quitamos desde el inicio? Para evitar ensuciarnos las manos, tu sabes que el mango suele despedir mucho jugo. Ya que quitaste la cáscara, vas a poner ambas rebanadas en un plato y listo. Se ve muy sencillo pero elegante.

La otra forma que te quiero mostrar es en cuadritos. Igual que la anterior, corta el mango en dos rebanadas, pero antes de quitar la cáscara, corta los cuadritos. Una vez que tengas los cuadros listos, ahora si utiliza la cuchara para separarlos de la cáscara y listo.

Estas dos primeras maneras de presentar el mango las puedes acompañar con más fruta o con pequeñas hojas de menta, se ve muy bonito.

La última manera de presentar el mango es en forma de paleta, para ello necesitas un palito de bambú o de mandare, yo utilicé un palito chino, también funcionan muy bien. Vas a clavar el palito por la parte ancha del mango, que todavía tiene la cáscara. Ya que lo tienes bien firme y no se cae, vas a quitar la cáscara, para esto yo hice unos cortes alrededor de la fruta para que sea más fácil pero muchas personas lo hacen directamente con las manos. Para terminar puedes hacer pequeños cortes para darle la forma que desees, estos cortes no deben ser muy complicados si no el mango se te va a desbaratar.


Espero que estos consejos te sirvan, a mi me encantan y los puedes acompañar también con el chillido hecho en casa que hicimos anteriormente.

11 jul 2013

Dry shampoo



Hola a tod@s!! Cómo va su semana??

Hoy les quiero platicar sobre una gama de productos que son realmente salvadores en casos de emergencia! Estoy hablando del shampoo en seco. Que no importa la prestación que la que los encontremos, siempre serán grandes aliados para nuestra belleza.


Cuando nos vamos de viaje a algún lugar donde estamos muy apresuradas de tiempo o no tenemos acceso fácil a un baño o una secadora, un shampoo en seco puede ser nuestra salvación. Es un producto que nos ayuda a eliminar el exceso de grasa  del cabello, ademas refresca y puede quitar el mal olor.
En la mayoría de las veces la presentación viene en spray y rocía un talco o polvo. ( parecido al desodorante de pies en spray).

Como funciona? Cuándo tienes el cabello seco, lo rocías sobre la raíz a una distancia de 15 cm aproximadamente separando el cabello por grandes mechones y  sin exceder la cantidad de producto. Esperas 5 segundos y das un masaje en forma circular con los dedos, muy parecido a como lo haces con un shampoo normal en la regadera cuidando que no se enrede. Y por último cepillas el cabello para retirar el exceso de producto.


Yo tengo el cuero cabelludo muy graso y me funciona de maravilla cuando tengo dos eventos sociales  el mismo día, lo aplico a media tarde y se siente muy refrescante, además a mi me aporta volumen y eso me gusta mucho.

Quiero hacer hincapié en que este tipo de productos no es ninguna novedad, sólo que en estos últimos días han invertido mucho las empresas para sacar nuevas fórmulas y que los resultados sean mucho mejores. Te aseguro que dentro de poco tiempo veremos más estos productos en la calle.

Por el momento te recomiendo que busques los productos es tiendas especializadas en productos de belleza ( Sally beauty , casa barba, sephora, etc)  o en tu salón de preferencia. ( se que la línea de Sebastián maneja una muy bueno).

Les mando un saludo grande, nos leemos la próxima semana.

----

Gracias Isa,

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

Chilito hecho en casa

Hoy te voy enseñar como hacer chilito casero con el cual muchas veces acompañamos nuestros arreglos de zanahoria rayada, apio y jícamas, además de que te vas a ahorrar mucho dinero pues evitarás comprar los de marca en el super.

Para esto necesitarás lo siguiente:

    •    Chile piquín
    •    Azúcar
    •    Sal
    •    Ácido cítrico - Este lo puedes conseguir en farmacias o tiendas de materia prima

Lo primero que vas a hacer es poner media cucharada de ácido cítrico en un platito, luego una cucharada de sal, una cucharada de chile piquín y una cucharada de azúcar.

Hoy yo hice una cantidad pequeña, pero tu puedes hacer más, solo recuerda que las porciones deben ser equivalentes, por ejemplo, si usas tres cucharadas de ácido cítrico deberás utilizar seis de los demás ingredientes.


Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:



8 jul 2013

Banderillas de melón con fresa

Para hoy te quiero mostrar cómo hacer una riquísimas banderillas de frutas, específicamente de fresa con melón.

Para ello vas a utilizar lo siguiente:
    •    Fresas
    •    Melón
    •    Hojas de menta
    •    Palitos de bambú
    •    Cuchillo

Vas a empezar cortando cuadritos de melón, no muy grandes, aproximadamente de 2cm x 2cm x 2cm. para esto lo primero que haces es cortar una 'rodaja' gruesa de melón, lo siguiente será remover la cáscara, una vez que tengas tu melón pelado, vas a cortar los cubitos. El tamaño puede ser el que tu quieras, no necesariamente de 2cm, tu tomas esa decisión.

Recuerda tener mucho cuidado al momento de cortar pues un cuchillo es muy peligroso, yo se que lo sabes manejar, pero nunca está de más dar esta recomendación.

Ahora, vas a tomar tres fresas y les vas a quitar la hojita y vas a incrustar una en el palito de bambú, luego un cubito de melón, luego otra fresa y así continúas hasta que decidas que es suficiente.

Si lo deseas puedes incrustar unas cuantas hojitas de menta entre la fruta para darle un toque de frescura a tus banderillas.

 
Estas banderillas son ideales para estos días de verano, además de ricas y saludables, son muy frescas y las puedes servir como botana.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

5 jul 2013

Flores de jicama y zanahoria para el verano

Para hoy te quiero enseñar cómo hacer una bellísima flores de jícara y zanahoria para el verano, muy bonitas para decorar y muy saludables para comer y además dietéticas.

Lo que vas a necesitar para esto es:

    •    Espuma floral
    •    Hojas de lechuga
    •    Jícamas
    •    Cortador de galletas
    •    Tallos de apio
    •    Palitos de bambú
    •    Zanahorias
    •    Palillos
    •    Limón amarillo
    •    Floreros pequeños de aluminio

Lo primero que vas a hacer es tomar los floreritos de aluminio, en esta caso yo compré unos de color verde, y decorarlos con hojas de lechuga alrededor. Ya que esté listo, vas a poner un cuadrito de espuma floral al centro que esté rodeada por la hojas de lechuga. Guárdalo, esto lo vamos a utilizar más adelante.

Después, lo que vas a hacer es rebanar la jícama y las zanahorias en rodajas, ten mucho cuidado al estar utilizando el cuchillo.

Ahora vas a tomar los cortadores de galletas para cortar las rodajas de jícara, en esta ocasión mis cortadores son de flores y son de dos tamaños, tu lo puedes hacer con otro tipo de figuras, por ejemplo, para los niños puedes utilizar cortadores en forma de animales.

Ya que tienes la jícara cortada, vas a tomar un tallo de apio y cortar una pequeña porción.

Lo siguiente que vas a hacer es tomar un palito de bambú y vas a atravesar primero el apio y después la flor de jícama. Ya que tienes tus paletitas, vas a tomar las rodajitas de zanahorias y con los palillos las vas a clavar sobre la flor de jícama.

Una vez que tenga unas cuatro o cinco paletas listas, las vas a clavar en la espuma floral ya vas a ver que bonito se ven.

Otra opción para hacer este adorno más sencillo, es cortar la jícama y la zanahoria en forma de bastoncitos. Pones primero las zanahorias dentro del florerito -en esta ocasión no tiene hojas de lechuga ni espuma florar- y después  los bastoncillos de jícama tratando de rodear las zanahorias.



Para terminar, puedes acompañar los adornos con chile piquen, sal y limón, saben delicioso.

Espero te haya gustado estos adornos.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola