30 abr 2013

Martes de bodas: Invitaciones

Hoy tenemos un día muy movido, por un lado es el día del niño (clic para ver el especial que hicimos) y por el otro es mi favorito #MartesdeBodas. En Twitter vamos a estar hablando de música para bodas y hoy volvimos a Invitar a Iris de Memorabilia para que nos platique sobre las invitaciones de boda

-------

Estoy a punto de vivir el día más esperado para la mayoría de las mujeres, éste será el evento más grande y significativo que haya protagonizado hasta ahora en mis 23 años de vida. ¡Acertaste! Voy a casarme.

Y bueno, cómo es de suponerse, mi mayor intención es que aquel día todo esté fabuloso y cada detalle perfectamente guardado; he visto miles de sitios en la inmensidad de la red en los que he encontrado artículos hablando de todo para ese día. Guardé fotografías de ideas que me parecieron estupendas, peinados, vestidos, tipo de servicio, mantelería, decoración con flores y dulces -que por cierto los videos de Ale fueron utilísimos-, y andaba muy feliz hasta que empecé a leer acerca de las invitaciones y en verdad me preocupé.

Las cosas que leí decían algo así, y aunque no recuerdo a la perfección, lo parafreseé a mi estilo: “Las invitaciones son el primer contacto de tus invitados con tu evento, deben ir de acuerdo con el concepto de la fiesta y por si fuera poco estos pedazos de papel definen lo que deberá ser ese día entero. Dan a los invitados una idea de cómo actuar ante la convocatoria.”

¡Oh por Dios!

Ya tenía el concepto de la boda y todo lo que concierne pero me enfentaba a otra situación que, sinceramente, de pensarlo me aterraba: hago trabajos de scrapbooking y cardmaking, hago invitaciones, recuerditos y más chunches con papel.

Obviamente, todos los ojos de quién recibiera un documento de convite para nuestra fiesta estarían pendientes de cómo es (hasta el más mínimo detalle) y de si los diseñé yo, o no. ¿Sabes? La verdad, no es lo mismo hacer invitaciones de boda, por mucho amor y dedicación que ponga en cada uno de mis trabajos, a hacer Las invitaciones de mi boda. Me aterré.

Entonces, por miedo a que me quedaran mal pensé en mandarlas a hacer, (¿imaginas mis nervios?). Vi precios, lo barato eran trabajos de poca calidad y diseños muy pobres y lo que me gustaba tenía precios por los cielos. Fue entonces que tomé valor, confié en mí y dije: ¡claro que las voy a hacer yo! Puedo hacer cosas mejores que esas.

Lo mejor de todo esto -y por lo que te lo platico- es que tú también puedes. Te animo a que las hagas, sólo adapta la idea a tu evento, no es algo difícil, sin embargo hay aspectos que deben estar bien cuidados para que todo tu esfuerzo valga la pena y todo el mundo quede encantado con tu trabajo.

  1. Define el concepto y hazlas con base en él. Pueden ser de un personaje animado, de círculos, de algún animal, vintage, minimalistas, y lo que se te ocurra, juega con los detalles.
  2. Cuida los colores y el estilo. Yo no recomiendo más de tres aunque sean para eventos informales.
  3. Presta mucha atención al papel que vas a usar. Fíjate que vaya de acuerdo a la reunión que planeas. Imagina cómo se vería en medio de una de las mesas ya adornada, ¿combina?. Busca papeles aperlados para eventos elegantes y lisos o con diseños/motivos para algo menos formal como despedidas de soltera, baby showers, cumpleaños, etc. En Memorabilia contamos con muchos tipos de papel que seguro van a servirte.
  4. Usa el principio “menos es más”, así que no hagas algo complicado, con miles de dobleces y bolsitas y perlitas y papelitos. La sencillez será el punto más fuerte.
  5. Usa una buena impresión/serigrafía para los datos. No queremos arruinar todo el trabajo con mala calidad en el interior.
  6. Asegúrate de que las herramientas que uses, sean las adecuadas.

De seguir estas recomendaciones, hay dos noticias buenísimas:

  • No vas a cansarte de escuchar a tus invitados decir “¡tu las hiciste?”
  • Te va a gustar el asuntillo y ¿qué tal que te animas a venderlas?, no faltará quien te las pida.  

Twitter
Facebook
YouTube

-----

¡Wow Iris, que buenas recomendaciones!

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

Día del niño

¡Feliz día del niño! Esta vez Ale de la Parra nos hizo una lindisima tarjeta del día del niño click aquí si la quieren descargar

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

29 abr 2013

Centro de mesa con galletas para Primera Comunión

Esta semana tuve un lindo evento en Los Alamares, una primera comunión en morado, hicimos un lindo arreglo con paletas en forma de cruz.

Material

Te dejo el video para que veas como lo hicimos

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

Como hacer dieta en un restaurante

La semana pasada tuve que ir dos veces a comer fuera, y peor por que estaba retomando la dieta. El lunes comi con mi queridísima amiga Victoria y el martes con mis hermanas

Pero yo ya se como ir a un restaurante, si estoy a dieta. No fue difícil hacer la dieta. Cuando estaba pensando que compartirte esta semana, recordé que no te he platicado cómo lo hago. Así que hoy es un buen día para hacerlo:

Trata de escoger el restaurante: de preferencia de carnes y cortes son los más fáciles. Estudia bien el menú, pide rico, pero que se apegue a tu dieta.

A ver revisemos:

En casi todos los restaurantes hay consome de pollo, caldo de camarón, juego de carne o sopa de verduras. Si pides consome de pollo, pide que le retiren el arroz y los garbanzos.

En cuanto al plato fuerte guisado o proteína a la plancha. Siempre hay, solo pregunta que guarnición lleva, y si no lleva verdura o ensalada, pide que te cambien la guarnición o pide una ensalada. Solo la vinagreta ojo mejor nada mas aceite y vinagre.

Y si vamos a los tacos, pues con tenedor la carnita... o pregunta si tienen hojas de lechuga o laminas de jicama para sustituir la tortilla.

A mi me encanta la comida china, ir a un buen restaurante chino, para mi es un premio. Pero últimamente no he ido ya que la pasta de arroz, los rollos primavera, y todos los maravillosos, riquísimos arroces no los he podido comer. Pero pronto, pronto podré comerlos de nuevo.

Estas son mis opiniones personales, sobre mi proceso de bajar, muchos, muchos kilos. Sin cirugía, comiendo bien, sin matarme de hambre. Te las comparto porque se que en el mundo el sobrepeso es un problema de salud, y yo ya lo vivi.

Lo mejor que puedes hacer, es acudir a un profesional de la salud, a un centro de nutricion de tu ciudad, a comedores anónimos. Lo que te convenza.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

26 abr 2013

Tarjetas con scrapbook

¡Hola a todos! Hoy les tengo una súper invitada, ella es Iris y hace unas cosas lindisimas con scrapbook y hoy nos va a enseñar a hacer una linda tarjeta.

-------

Hacer una tarjeta como ésta es muy fácil, sólo se necesitan algunas herramientas que harán que tu proyecto quede lindísimo y súper profesional.

Yo usé una guillotina pequeña, es necesario que el papel quede perfecto así es esta herramienta es la mejor aliada.

Y con ella corté a 6x12 pulgadas una de estas maravillosas hojas para bases de tarjetas. Este papel es una maravilla, es de alto gramaje y texturizado, ¡uf! ¿y ya viste todos los colores hermosos que tiene?

Después, puse ese pedazo de papel que será la base de la tarjeta, la puse en esta tabla de dobleces que es ¡una verdadera maravilla, en serio! Fácilita muchísimo el trabajo y bueno, ¿qué te cuento?, tu ya lo viste. :)

Y la marqué a las 2, 4, 8 y 10 pulgadas, la doblé con la herramienta que incluye la tabla y listo, quedó la base.

Después usé este paquetito lindísimo de papeles, en el que vienen 36 hojas de 6x6 pulgadas, para ponerle más vida al proyecto y que luzcan las flores del diseño que elegí.

Corté la hoja en dos piezas de 1 3/4 x 5 3/4 pulgadas para que embonara perfecto en el exterior de cada "puertita" y las pegué con este adhesivo permanente y libre de ácido.

Para el centro de la tarjeta corté un círculo de 2 pulgadas y otro más grande y con onditas, mejor conocidas como scallop, ese mide 2 1/2 pulgadas. Lo hice con estas dos perforadoras.

Acto seguido, entinté y sellé en el círculo estas lindas mariposas.

Y adherí las piezas entre sí y luego a la base de la tarjeta. ¡Es facilísimo y súper rápido!

Anímate a comprar tu material, hacerlo y nos encantaría ver tus resultados.

Twitter
Facebook
YouTube

------

Muchas gracias Iris!!! que lindo trabajo!!

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

25 abr 2013

Labios

No es raro que en algún maquillaje que haga las modelos o clientas se sientan un poco raras con el color de los labios que les pongo. Y poco a poco eh llegado a la conclusión de que en la cultura en la que vivimos nos atrevemos a probar cosas nuevas con los ojos y uñas mas que con el color de labios. Es por eso que las invito a que experimenten y se atrevan mas a abrazar la nueva tendencia que marca mucho los labios.

Recordando la colorimetria, si eres de piel morena te quedan mejor los tonos calidos (naranjas, rojos, y tornasol, son colores que nos emiten pensamientos de fuego, sol o calor) y si tu piel es blanca o rosada, te van mejor los tonos frios, (rosa, uvas, morados) que nos remiten al hielo o a la luna.

Otra cosa de debemos tener en consideración es el color del rubor. Ya que tiene que ser igual o muy parecido en tono al color de labios para poder crear una coherencia y no parecer payasito.

Recuerda que para poder hacer a los labios tus protagonistas de la noche, debes de dejar las sombras en segundo plano. Siempre debes de dar una prioridad, si no el resultado del maquillaje será muy cargado. Un pequeño delineado y una sombra neutra harán lucir tus labios muy bien.

Para que el efecto del lipstick en tus labios dure mucho mas, procura exfoliarlos una vez a la semana con una mezcla que haces de azucar y aceite de olivo. En muy pequeña cantidad, con dos gotas de aceite, exfolia tus labios antes de meterte a la regadera y luego atrapa la humedad que deja el aceite aplicando un bálsamo para labios.

Con esa técnica y un lápiz delineador de labios del mismo tono de tu tubo de labio o del mismo tono de tu piel, delinea el contorno de tus labios. Eso evitará que el color se extienda creando una barrera o límite.

No te voy a decir que te vas a acostumbrar de la noche a la mañana, pero creo fielmente que todo es cosa de tratar! Además, siento que el tener la boca pintada te da muy buena presentación y nos ahorra mucho tiempo de maquillaje en las mañanas!

Cuéntame cómo te fue en tu aventura del color!!

Un gusto en saludarl@s!!! Nos leemos la próxima semana!!

------

Wow Isa, es hora de atrevernos con el color, ¿qué dicen, se animan? yo por lo pronto lo voy a intentar, les cuento como me fue.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

24 abr 2013

Macetitas con malvaviscos

Después de tantos malvaviscos hoy los vamos a acomodar en macetitas, perfectos para una linda mesa de dulces.

Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.

Me puedes encontrar en:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Template by Pink + Lola