Hoy tenemos un día muy movido, por un lado es el día del niño (clic para ver el especial que hicimos) y por el otro es mi favorito #MartesdeBodas. En Twitter vamos a estar hablando de música para bodas y hoy volvimos a Invitar a Iris de Memorabilia para que nos platique sobre las invitaciones de boda
-------
Estoy a punto de vivir el día más esperado para la mayoría de las mujeres, éste será el evento más grande y significativo que haya protagonizado hasta ahora en mis 23 años de vida. ¡Acertaste! Voy a casarme.
Y bueno, cómo es de suponerse, mi mayor intención es que aquel día todo esté fabuloso y cada detalle perfectamente guardado; he visto miles de sitios en la inmensidad de la red en los que he encontrado artículos hablando de todo para ese día. Guardé fotografías de ideas que me parecieron estupendas, peinados, vestidos, tipo de servicio, mantelería, decoración con flores y dulces -que por cierto los videos de Ale fueron utilísimos-, y andaba muy feliz hasta que empecé a leer acerca de las invitaciones y en verdad me preocupé.
Las cosas que leí decían algo así, y aunque no recuerdo a la perfección, lo parafreseé a mi estilo: “Las invitaciones son el primer contacto de tus invitados con tu evento, deben ir de acuerdo con el concepto de la fiesta y por si fuera poco estos pedazos de papel definen lo que deberá ser ese día entero. Dan a los invitados una idea de cómo actuar ante la convocatoria.”
¡Oh por Dios!
Ya tenía el concepto de la boda y todo lo que concierne pero me enfentaba a otra situación que, sinceramente, de pensarlo me aterraba: hago trabajos de scrapbooking y cardmaking, hago invitaciones, recuerditos y más chunches con papel.
Obviamente, todos los ojos de quién recibiera un documento de convite para nuestra fiesta estarían pendientes de cómo es (hasta el más mínimo detalle) y de si los diseñé yo, o no. ¿Sabes? La verdad, no es lo mismo hacer invitaciones de boda, por mucho amor y dedicación que ponga en cada uno de mis trabajos, a hacer Las invitaciones de mi boda. Me aterré.
Entonces, por miedo a que me quedaran mal pensé en mandarlas a hacer, (¿imaginas mis nervios?). Vi precios, lo barato eran trabajos de poca calidad y diseños muy pobres y lo que me gustaba tenía precios por los cielos. Fue entonces que tomé valor, confié en mí y dije: ¡claro que las voy a hacer yo! Puedo hacer cosas mejores que esas.
Lo mejor de todo esto -y por lo que te lo platico- es que tú también puedes. Te animo a que las hagas, sólo adapta la idea a tu evento, no es algo difícil, sin embargo hay aspectos que deben estar bien cuidados para que todo tu esfuerzo valga la pena y todo el mundo quede encantado con tu trabajo.
- Define el concepto y hazlas con base en él. Pueden ser de un personaje animado, de círculos, de algún animal, vintage, minimalistas, y lo que se te ocurra, juega con los detalles.
- Cuida los colores y el estilo. Yo no recomiendo más de tres aunque sean para eventos informales.
- Presta mucha atención al papel que vas a usar. Fíjate que vaya de acuerdo a la reunión que planeas. Imagina cómo se vería en medio de una de las mesas ya adornada, ¿combina?. Busca papeles aperlados para eventos elegantes y lisos o con diseños/motivos para algo menos formal como despedidas de soltera, baby showers, cumpleaños, etc. En Memorabilia contamos con muchos tipos de papel que seguro van a servirte.
- Usa el principio “menos es más”, así que no hagas algo complicado, con miles de dobleces y bolsitas y perlitas y papelitos. La sencillez será el punto más fuerte.
- Usa una buena impresión/serigrafía para los datos. No queremos arruinar todo el trabajo con mala calidad en el interior.
- Asegúrate de que las herramientas que uses, sean las adecuadas.
De seguir estas recomendaciones, hay dos noticias buenísimas:
- No vas a cansarte de escuchar a tus invitados decir “¡tu las hiciste?”
- Te va a gustar el asuntillo y ¿qué tal que te animas a venderlas?, no faltará quien te las pida.
-----
¡Wow Iris, que buenas recomendaciones!
Recuerda, soy Alejandra Coghlan y estás en mi casa que es tu casa.
Me puedes encontrar en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |